05 sept. 2025

Juez se inhibe por amistad con defensor en caso del ex titular del Senave

El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia se inhibió en la causa donde imputaron al ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) Pastor Emilio Soria Melo, junto a otros procesados, porque supuestamente exigían pagos indebidos a comerciantes en el Mercado de Abasto de Asunción. Fue sorteada la magistrada de Crimen Organizado Rosarito Montanía.

32245076

Imputado. El ex titular del Senave, Pastor Soria. En el caso, se inhibió el magistrado Rodrigo Estigarribia.

Foto: Archivo ÚH.

El magistrado Estigarribia alegó amistad y trato frecuente con el defensor público Eduardo Velázquez, su amigo y ex compañero de facultad. Este último fue designado por el defensor general para representar al imputado Miguel Ángel Báez Soria, ex secretario general del Senave.

Ante esto, la causa fue sorteada, y como antes se había inhibido también el juez de Delitos Económicos Humbero Otazú, ahora el caso pasó a los otros jueces del fuero especializado, con lo que fue designada la jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía, quien tiene tres días para decidir si acepta, se inhibe o impugna la inhibición.

En el caso, además del ex titular del Senave Pastor Emilio Soria Melo, también fueron imputados Miguel Ángel Báez Soria y Martín Luis María Lezcano Villalba, Herminio David Batte Martínez, Juan José Lezcano Del Puerto y Sergio Marcos Rodríguez Escobar, todos funcionarios de la entidad.

Asimismo están imputados terceros ajenos a la citada institución, identificados como el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas Ramírez; Víctor Manuel Leiva Cardozo, Ramona Ysabel Arce Ramírez, Plinio Alcibiades Gamarra Morel y Eladio Figueredo.

Informe.  La jueza Rosarito Montanía, que tenía el caso.

Sorteada. La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía deberá decidir sobre el caso Senave.

Foto: Archivo ÚH

La denuncia había sido fue presentada por la representante de la Asociación de Importadores y Comerciantes de Papas y Cebollas (Asicopace). La fiscala Yeimy Adle los imputó por los presuntos delitos de cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal y lavado de dinero.

Lea más: Imputan a presidente del Senave por supuesta coima, lavado y asociación

Según la imputación, estas personas presuntamente habrían cobrado millonarias sumas de dinero, exigidas a los importadores de productos frutihortícolas, a cambio de emitir las autorizaciones de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi).

Conforme dice el pedido fiscal, se tiene que entre diciembre de 2023 y abril de 2024, varios importadores se encontraron con obstáculos internos en el Senave para obtener las Afidi, sin justificación.

31620979

Inhibido. Rodrigo Estigarribia, juez de Delitos Económicos, quien alegó amistad con un defensor.

Foto: Archivo ÚH

Además, en coincidencia con las demoras, los importadores habrían recibido llamadas y visitas tanto de funcionarios del Senave, como de terceros, quienes tenían acceso a los datos que los importadores consignan en la Ventana Única de Importador (VUI) al solicitar las Afidi.

Afirma la fiscala que los imputados habrían cobrado millonarias sumas de dinero, exigidas a los importadores de productos frutihortícolas, a cambio de emitir las autorizaciones de Afidi, cuyo costo oficial es de G. 17.715.

La fiscala acota que el documento es un requisito indispensable para el ingreso al país de los productos frutihortícolas, por lo que ante la amenaza de demoras injustificadas por los funcionarios del Senave, se veían compelidos a pagar para no tener millonarias pérdidas, por la descomposición de los productos que tenían expuestos a las altas temperaturas de la época, en la frontera de Puerto Falcón, pendientes del ingreso legal al país.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la pena de 6 años de prisión para Zulma Beatriz Ríos Duarte, esposa del narcotraficante Leoncio Ramón Mareco, por lavado de dinero producto del narcotráfico y tenencia de estupefacientes. Transfirió inmuebles para frustrar el comiso. Además, cuando la detuvieron tenía cocaína.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú fijó para los días 17, 18 y 19 de septiembre, a las 08:00 horas, la audiencia preliminar para la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, esposa del diputado Esteban Samaniego, quien no fue desaforado. El juzgado estudiará la acusación contra los 14 procesados por el supuesto desvío de fondos públicos.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado anuló las condenas de 4 y 3 años de cárcel de dos policías que habían sido sentenciados por supuesta coima y extorsión a un conductor para no hacerle la prueba de alcotest y devolverle su vehículo. Con ello, deberá repetirse el juicio oral. Hubo falta de motivación en el fallo, alegan.
El abogado Esteban Chávez Alvarenga denunció el excesivo cobro que realizó la cooperativa Medalla Milagrosa en una demanda civil contra un matrimonio de médicos, que tenían un préstamo de G. 530 millones para adquirir una casa. Sin embargo, la pareja está envuelta en un juicio por G. 1.300 millones. Ya les remataron la casa, pero aún deben más de G. 1.000 millones, explicó.
En la cuarta jornada de juicio oral para el senador Erico Galeano, se realizó la producción de pruebas documentales. La Fiscalía resaltó los numerosos viajes que realizaron en el avión del legislador, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, Sebastián Marset, solos y con sus familiares, a más de otros procesados por el caso A Ultranza Paraguay.