18 sept. 2025

Juez rechaza anular segunda imputación contra Hugo Javier

El juez Humberto Otazú rechazó este miércoles anular la segunda imputación contra el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, por supuesta lesión de confianza.

hugo javier gonzález gobernador de central_30393307.jpg

Hugo Javier González

Foto: Archivo

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú rechazó un pedido para anular la segunda imputación contra el ex gobernador Hugo Javier González por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, apropiación y asociación criminal, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El magistrado rechazó, además, el recurso de reposición contra la admisión del caso, lo que deberá ser revisado por el Tribunal de Apelación.

Los abogados Fausto Portillo y Bernardo Villalba habían pedido al juez Otazú anular la segunda imputación que pesa contra Hugo Javier.

Lea más: Destituyen a Hugo Javier de la Gobernación de Central

Asimismo, plantearon un recurso de reposición y apelación en subsidio en contra de la resolución que admitió la imputación y les citó para la imposición de medidas cautelares. Otras 49 personas se encuentran imputadas.

Presunto desvío de fondos

La Fiscalía sostiene que entre los meses de marzo de 2019 y diciembre de 2020 el entonces gobernador, a través de 51 resoluciones, habría autorizado indebidamente la transferencia de recursos por G. 24.424.032.733, en concepto de aportes.

Esto, para financiar los gastos administrativos y misionales de los proyectos que fueron presentados ante la Gobernación, pero los fondos fueron a otros proyectos.

Entérese más: Fiscalía presenta segunda imputación contra Hugo Javier

Se trata de una segunda imputación, debido a que Hugo Javier ya fue imputado el año pasado por los hechos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por “obras fantasmas” de la Gobernación de Central.

En dicha causa anterior, Hugo Javier se encuentra procesado junto a 14 personas por el presunto uso irregular de dinero de la Gobernación, que debía ser destinado a obras para la reactivación económica, en el marco de la lucha contra el Covid-19. La causa incluso le costó el cargo al frente de la Gobernación de Central.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.