El magistrado de Delitos Económicos rechazó el incidente de nulidad del acta de imputación planteado por el procesado Blas Emilio Mora Jiménez, quien fungía de administrador del citado gremio.
A través de su abogado Carlos Servín, promovió el incidente en contra de la imputación presentada por la fiscala Karina Caballero por supuestos hechos de apropiación y lesión de confianza en su calidad de administrador de la mencionada asociación.
Señala que carece de una descripción clara respecto a la participación individual de los imputados, y que ello vulneraría el derecho a la defensa. Con ello, señala que no reúne los requisitos formales requeridos por la ley procesal penal.
Por su parte, la agente fiscal requirió el rechazo del pedido, teniendo en cuenta que el pedido tiene la identificación del procesado, la descripción sucinta del hecho atribuido, los elementos de convicción que la fundamentan y el plazo para el requerimiento conclusivo.
“La defensa pretende sustituir este control formal por un análisis valorativo y sustancial, que no corresponde sino a la etapa de juicio oral, donde se ejercerá plenamente el contradictorio y podrá discutirse la existencia del hecho punible y la eventual culpabilidad de los imputados”, afirma la Fiscalía.
Lea más: Mafia de los pagarés: Víctimas se manifiestan en el local del SNPP
Ya en su análisis, dice el juez que “el Ministerio Público está obligado a informar al juez penal competente por medio de un acta” de la imputación, sobre la base de que existan “suficientes elementos de sospecha sobre la existencia del hecho y la participación del procesado”.
Remarca que el pedido cuenta con la descripción de los hechos, donde refiere que “se le imputan al procesado Blas Emilio Mora Jiménez, presidente de la Asociación del SNPP, a los cuales nos remitimos íntegramente al acta de imputación, en razón de la extensión, a la complejidad de la investigación y la pluralidad de participantes”.
Con ello, el juez rechaza el pedido de anular la imputación, debido a que se cumple con los requisitos legales.
En el mismo caso está procesado el juez de Paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, así como la actuaria y los ujieres, ya que es el mismo modus operandi de la mafia de los pagarés, según el Ministerio Público.