28 may. 2025

Juez rechaza anular imputación por mafia de pagarés en caso SNPP

El juez Humberto Otazú no hizo lugar a la nulidad de la imputación contra Blas Mora, quien se desempeñó como administrador de la Asociación del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), imputado por su presunta implicancia en los casos de la mafia de los pagarés.

juez humberto otazu juez humberto otazu juez humberto otazu_25338487.jpg

Rechazo. El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, no hizo lugar al pedido de anular la imputación.

Foto: Archivo ÚH.

El magistrado de Delitos Económicos rechazó el incidente de nulidad del acta de imputación planteado por el procesado Blas Emilio Mora Jiménez, quien fungía de administrador del citado gremio.

A través de su abogado Carlos Servín, promovió el incidente en contra de la imputación presentada por la fiscala Karina Caballero por supuestos hechos de apropiación y lesión de confianza en su calidad de administrador de la mencionada asociación.

Señala que carece de una descripción clara respecto a la participación individual de los imputados, y que ello vulneraría el derecho a la defensa. Con ello, señala que no reúne los requisitos formales requeridos por la ley procesal penal.

Por su parte, la agente fiscal requirió el rechazo del pedido, teniendo en cuenta que el pedido tiene la identificación del procesado, la descripción sucinta del hecho atribuido, los elementos de convicción que la fundamentan y el plazo para el requerimiento conclusivo.

“La defensa pretende sustituir este control formal por un análisis valorativo y sustancial, que no corresponde sino a la etapa de juicio oral, donde se ejercerá plenamente el contradictorio y podrá discutirse la existencia del hecho punible y la eventual culpabilidad de los imputados”, afirma la Fiscalía.

Lea más: Mafia de los pagarés: Víctimas se manifiestan en el local del SNPP

Ya en su análisis, dice el juez que “el Ministerio Público está obligado a informar al juez penal competente por medio de un acta” de la imputación, sobre la base de que existan “suficientes elementos de sospecha sobre la existencia del hecho y la participación del procesado”.

Remarca que el pedido cuenta con la descripción de los hechos, donde refiere que “se le imputan al procesado Blas Emilio Mora Jiménez, presidente de la Asociación del SNPP, a los cuales nos remitimos íntegramente al acta de imputación, en razón de la extensión, a la complejidad de la investigación y la pluralidad de participantes”.

Con ello, el juez rechaza el pedido de anular la imputación, debido a que se cumple con los requisitos legales.

En el mismo caso está procesado el juez de Paz de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, así como la actuaria y los ujieres, ya que es el mismo modus operandi de la mafia de los pagarés, según el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue atropellado esta mañana por un motociclista que circulaba a alta velocidad antes de llegar a una franja peatonal en la ciudad de Luque. El accidente ocurrió mientras el menor se dirigía a la escuela.

Cuatro viviendas fueron allanadas a tempranas horas de la mañana en busca de dos jóvenes que se encuentran plenamente identificados en la participación de un enfrentamiento a tiros, donde un joven perdió la vida y una niña resultó herida, víctima colateral del tiroteo.
La Fiscalía pidió que cuatro “funcionarios desleales” de la entidad estatal y un empleado tercerizado vayan a juicio oral, por retirar bajo engaños 334.213 metros lineales de cables. Presentaron 300 formularios que serían falsos.
La Comisión de Investigación había convocado a los ministros de la Corte, a las 12:00 de esta jornada, para hablar de las posibles soluciones ante los casos de estafas masivas. Hay pedidos de informes que esperan sean respondidos.
Al dueño de una farmacia le habrían solicitado dinero para un trámite administrativo que, en realidad, ya estaba concluido. La amenaza fue de una denuncia en la Fiscalía y que iría a la cárcel.
Las personas privadas de libertad son instruidas en esta materia como complemento a las demás profesiones, para que aprendan a defenderse oralmente al llegar a su ansiada reinserción social.