21 may. 2025

Caso secuestro de Félix Urbieta: Jueza rechaza pedido de detonar los explosivos incautados

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de detonación controlada de elementos explosivos incautados en la investigación del secuestro de Félix Urbieta. Recordó que se deben investigar el origen de los artefactos.

felix urbieta.jpg

El ganadero Félix Urbieta secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). | Foto: Archivo UH.

Fue rechazado el pedido del agente fiscal Pablo René Zárate de la autorización judicial a fin de realizar la detonación controlada de artefactos explosivos, iniciadores pirotécnicos, cordones detonantes y bananasa de power gel (elementos explosivos).

La jueza Rosarito Montanía señaló que los artefactos explosivos no fueron entregados para su guarda y custodia a la Dirección General de Material Bélico (DIGEMABEL), y tampoco se adjuntó el dictamen técnico que afirme que por su estado sean considerados peligrosos a los efectos de proceder a su destrucción, por lo que corresponde rechazar el pedido.

La magistrada recordó que la Fiscalía debe investigar el origen de los artefactos, para llegar a las personas que brindan apoyo a los grupos criminales.

“La investigación fiscal deberá abarcar, además, la identificación de los artefactos incautados, lote, marca, tipo, procedencia, número de identificación serial, entre otros, a los efectos de su trazabilidad, pues la lucha contra este tipo de organizaciones es frontal y se deben aunar esfuerzos a fin de determinar quiénes brindan apoyo u otorgan soporte logístico al grupo criminal, que tanto daño sigue causando a nuestro país”, alega.

El pedido

Según el fiscal, los artefactos fueron incautados en la investigación por secuestro, privación de libertad, coacción, coacción grave, extorsión, extorsión agravada y asociación terrorista que investiga el secuestro de Félix Urbieta por los miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Los hechos ocurrieron el 12 de octubre de 2016, a las 19:30, en la estancia San Francisco, ubicada en Belén Cué del distrito de Horqueta. En el caso se sindica como supuestos autores a Alejandro Ramos Morel, Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos, Antonio Alejandro Ramos Ramírez y Feliciano Bernal Maíz.

Lea más: Revelan antiguo video extorsivo de la hija de Alejando Ramos tras hallazgo de caletas

Remarca el fiscal que los elementos explosivos fueron incautados en los allanamientos realizados el 20 de febrero pasado y fueron entregados por disposición fiscal a personal militar explosivista del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) de la ciudad de Arroyito, para su posterior detonación controlada.

Entre los elementos se encuentran iniciadores pirotécnicos, cordones detonantes y bananas power gel. Según el fiscal, al tratarse de artefactos improvisados de fabricación casera, son altamente inestables y de difícil conservación por un periodo prolongado, por lo que existe un peligro de detonación.

Sin embargo, la magistrada rechazó el pedido presentado por el fiscal, por no reunir los requisitos, conforme con la resolución.

Más contenido de esta sección
Una persecución policial culminó con la aprehensión de dos ex convictos que habían asaltado a dos trabajadores en una iglesia ubicada en las calles Santos Mendoza y Doctor Gabriel, en la zona de Calle’i, San Lorenzo. Durante el asalto, uno de los delincuentes golpeó a una de las víctimas en la cabeza con un arma de fuego.
La plataforma de viajes Bolt emitió un comunicado en repudio al presunto caso de violación sexual, del que fuera víctima una adolescente de 16 años, ocurrido el pasado domingo tras haber solicitado un viaje en la modalidad de Moto Bolt, desde Presidente Franco a Ciudad del Este.
El juez Rodrigo Estigarribia fijó para los días 9, 10 y 11 de junio la audiencia preliminar del ex director financiero de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, mano derecha del actual intendente Óscar Nenecho Rodríguez. También citaron a las coprocesadas.
La fiscala Patricia Sánchez investiga la denuncia por homicidio culposo presentada por la condenada odontóloga Lilia Espinoza contra el médico Carlos Ramón Villalba López, tío de la joven Sol Chávez, quien transcribió la receta que se usó para elaborar el preparado de flúor.
Un abogado denuncia al actual intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, por la presunta apropiación indebida de bienes pertenecientes a la empresa Solución Ambiental SA, evaluados en USD 200 mil. Mientras que el jefe comunal alega las retenciones por una supuesta deuda impaga por parte de la dueña de la empresa.
El titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, recordó que no será pública para terceros las investigaciones y advirtió sanciones a los fiscales. Sectores cuestionan que con esto, vamos a enterar cuando las causas ya están blanqueadas.