Fue rechazado el pedido del agente fiscal Pablo René Zárate de la autorización judicial a fin de realizar la detonación controlada de artefactos explosivos, iniciadores pirotécnicos, cordones detonantes y bananasa de power gel (elementos explosivos).
La jueza Rosarito Montanía señaló que los artefactos explosivos no fueron entregados para su guarda y custodia a la Dirección General de Material Bélico (DIGEMABEL), y tampoco se adjuntó el dictamen técnico que afirme que por su estado sean considerados peligrosos a los efectos de proceder a su destrucción, por lo que corresponde rechazar el pedido.
La magistrada recordó que la Fiscalía debe investigar el origen de los artefactos, para llegar a las personas que brindan apoyo a los grupos criminales.
“La investigación fiscal deberá abarcar, además, la identificación de los artefactos incautados, lote, marca, tipo, procedencia, número de identificación serial, entre otros, a los efectos de su trazabilidad, pues la lucha contra este tipo de organizaciones es frontal y se deben aunar esfuerzos a fin de determinar quiénes brindan apoyo u otorgan soporte logístico al grupo criminal, que tanto daño sigue causando a nuestro país”, alega.
El pedido
Según el fiscal, los artefactos fueron incautados en la investigación por secuestro, privación de libertad, coacción, coacción grave, extorsión, extorsión agravada y asociación terrorista que investiga el secuestro de Félix Urbieta por los miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Los hechos ocurrieron el 12 de octubre de 2016, a las 19:30, en la estancia San Francisco, ubicada en Belén Cué del distrito de Horqueta. En el caso se sindica como supuestos autores a Alejandro Ramos Morel, Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos, Antonio Alejandro Ramos Ramírez y Feliciano Bernal Maíz.
Lea más: Revelan antiguo video extorsivo de la hija de Alejando Ramos tras hallazgo de caletas
Remarca el fiscal que los elementos explosivos fueron incautados en los allanamientos realizados el 20 de febrero pasado y fueron entregados por disposición fiscal a personal militar explosivista del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) de la ciudad de Arroyito, para su posterior detonación controlada.
Entre los elementos se encuentran iniciadores pirotécnicos, cordones detonantes y bananas power gel. Según el fiscal, al tratarse de artefactos improvisados de fabricación casera, son altamente inestables y de difícil conservación por un periodo prolongado, por lo que existe un peligro de detonación.
Sin embargo, la magistrada rechazó el pedido presentado por el fiscal, por no reunir los requisitos, conforme con la resolución.