09 ago. 2025

Juez no consultará a la Corte sobre transparencia en Itaipú

El juez en lo Civil Guillermo Trovato decidió no hacer lugar al pedido hecho por la Itaipú Binacional para que la Corte se expida sobre la constitucionalidad de la Ley de Acceso a la Información Pública.

Aporte.  El pleno del Consejo de Itaipú se reunió ayer.

Aporte. El pleno del Consejo de Itaipú se reunió ayer.

Foto: Archivo ÚH.

En el marco de un amparo presentado por la Sociedad de Comunicadores del Paraguay para acceder a informes sobre las sesiones del Consejo de Administración de Itaipú Binacional, el juez Guillermo Trovato rechazó el planteamiento hecho por los abogados de la hidroeléctrica.

Con esto, queda allanado el camino para que el magistrado dicte su resolución, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El gremio de comunicadores pretende conocer cuál fue la intervención de los consejeros paraguayos en el Consejo de Administrativo de la entidad desde el 15 de agosto del 2018 hasta la fecha.

La organización hizo un pedido de información pública sobre la cantidad de sesiones ordinarias y extraordinarias, el orden del día desarrollado en ellas y las posiciones sustentadas por los consejeros paraguayos.

Lea más: Itaipú pide consultar a Corte constitucionalidad de ley de acceso a la información

La binacional denegó parte de esta información alegando que no constituyen datos públicos, por lo cual la Sociedad de Comunicadores del Paraguay planteó el amparo.

La semana pasada, los abogados de Itaipú solicitaron al juez a cargo de la causa que realice un pedido de consulta a la Corte Suprema de Justicia sobre la constitucionalidad de la Ley 5282 de Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental.

Dicha normativa señala que las entidades binacionales en las que participa el Estado paraguayo son sujetos de la ley.

Nota relacionada: Amparo contra la Itaipú para saber de sesiones del consejo

El argumento de Itaipú es que Paraguay y Brasil estipularon que las decisiones de la hidroeléctrica se adopten de forma conjunta y que al transgredir unilateralmente las reglas de administración se estaría quebrantando el “orden jurídico supranacional”, por lo cual no consideran constitucional la ley.

Además, los abogados advirtieron al juzgado que los directivos y consejeros brasileños de Itaipú ya manifestaron su rechazo a proveer documentos de carácter binacional como son las actas solicitadas.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.