23 abr. 2025

Juez impone medidas a Giuzzio en su proceso por vinculación con narco

Durante su audiencia de imposición de medidas, el juez ordenó un embargo por G. 1.000 millones al ex ministro Arnaldo Giuzzio y le prohibió acercarse al Ministerio del Interior, a la Senad y salir del país. Esto, mientras sigue la investigación por el caso que lo vincula con el presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola.

Arnaldo Giuzzio_30_32659544.jpg

Arnaldo Giuzzio defendió su gestión al frente de la Senad.

Foto: Archivo ÚH

El juez José Agustín Delmás impuso este miércoles medidas alternativas a la prisión preventiva al ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de Interior, Arnaldo Giuzzio, procesado por vínculos con el presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua, quien se dedicaría al lavado de dinero y está recluido en Brasil.

En la ocasión, el magistrado dispuso que el ex alto funcionario tenga prohibido acercarse al Ministerio del Interior y a la Senad y salir del país mientras siga siendo investigado, además de comparecer de forma mensual del 1 al 5 de cada mes.

Asimismo, también se le impuso el embargo por el monto de unos G. 1.000 millones, dando lugar al pedido de la Fiscalía, representada por Alma Zayas y el dictamen del fiscal Osmar Legal, informaron a través de NPY.

Causa por enriquecimiento ilícito

Según explicó Delmás, la defensa de Giuzzio pidió que se le retire la prohibición de salir del país y que se pueda comunicar virtualmente cada mes, pero el Ministerio Público manifestó que hay una causa abierta por enriquecimiento ilícito, por lo que no se le otorgó el permiso.

Antes de la audiencia, el ex ministro habló con los medios y cuestionó los argumentos del Ministerio Público para sostener su causa. Dijo que la investigación en su contra forma parte de una maniobra del ex presidente Horacio Cartes, debido a la denuncia que había presentado en su contra.

“Hay que entender bien acá que esta es como una gran obra de teatro, donde no hay que atacar a la marioneta, el gran objetivo tiene que ser el que manipula los hilos. Lamentablemente el que manipula es Horacio Cartes, él es el que manipula el Ministerio Público”, expresó el ex titular del Ministerio del Interior.

También reiteró que la Fiscalía incautó varias documentaciones que tenían relación con investigaciones de carácter personal contra el ex mandatario, pero que nada tenían que ver con su causa.

Arnaldo Giuzzio está procesado por sus vínculos con el presunto narcotraficante Marcus Vinicius, cuya investigación se inició específicamente por el alquiler que realizó de una camioneta, para un viaje familiar al Brasil, de la empresa del presunto narcotraficante.

Nota relacionada: Fijan audiencia de imposición de medidas para Arnaldo Giuzzio

Por el caso, el mismo fue imputado por presunto cohecho pasivo agravado, sosteniendo que el ex ministro sabía de las intenciones del brasileño, de ser proveedor del Estado, además de que supuestamente recibió favores de manera gratuita, como la reparación de vehículos tácticos de las instituciones a su cargo.

La hipótesis fue construida con base en supuestas conversaciones de WhatsApp y la Fiscalía concluyó que dichas evidencias demuestran que hubo más de un encuentro entre los dos.

Giuzzio, por su parte, negó conocer el historial del detenido y dijo que la relación que tenían era solo para los arreglos de los vehículos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.