05 ago. 2025

Juez envía a Tacumbú a quienes se hacían pasar por el EPP

El juez penal de Garantías, José Delmás, ordenó la prisión preventiva para las personas detenidas por realizar llamadas extorsivas haciéndose pasar por miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Además, declaró la rebeldía de otros dos.

Prisión.  El juez José Agustín Delmás, calificó como grave la relación sentimental entre el docente y la alumna del colegio.

El juez José Agustín Delmás impugnó la inhibición de su colega en el caso Froilán Peralta. Foto: Archivo ÚH

Los detenidos Carlos Alberto Chávez (24), Joaquín González Zárate (29) y Noelio Asunción González Zárate (21) estarán recluidos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, por disposición del magistrado.

Además, el juez José Delmás decretó la rebeldía de Celso González Zárate (27) y de Rodolfo González Zárate (40) y ordenó la captura de ambos.

La fiscala antisecuestro Sandra Quiñónez imputó a estas cinco personas por extorsión y asociación criminal. Los tres fueron capturados en el pasado lunes durante una serie de allanamientos.

Durante la audiencia de imposición de medidas, Carlos Chávez asumió la responsabilidad de todo, mientras que los otros dos negaron su participación, según informa el portal Judiciales.net.

Según la carpeta fiscal, los procesados formarían parte de una banda que engañaba a la gente para sacarle dinero. Se hacían pasar por miembros del grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La imputación explica que las llamadas se hacían desde Curuguaty, lugar donde también eran recibidos los envíos de dinero. Carlos Alberto Chávez sería el jefe del grupo y el que encabezaba las “negociaciones”, en tanto que los hermanos Celso, Noelio, Joaquín y Rodolfo cobraban la plata que giraban las víctimas.

ALLANAMIENTOS. La serie de allanamientos fue realizada en la mañana del pasado lunes por agentes de Antisecuestro de la Policía Nacional a cargo del jefe, comisario principal Gilberto Fleitas, y la fiscala Sandra Quiñónez.

En una vivienda ubicada en el barrio Fátima de Curuguaty fueron detenidos los hermanos Joaquín (29), Roque (21), y Noelio Asunción González Zárate (19), de quienes fueron incautados varios aparatos celulares.

En simultáneo, fue allanada una vivienda ubicada en el mismo barrio de la ciudad de Curuguaty, donde se levantaron varios indicios como celulares y otros.

Posteriormente, en la vía pública del barrio Ciudad Nueva de Curuguaty, fue detenido el cuarto supuesto integrante y líder del grupo criminal, de nombre Carlos Alberto Chávez (24), con antecedentes penales por robo agravado, hurto, extorsión y otros, y fueron incautados de su poder aparatos celulares utilizados para la comisión del hecho.

La fiscala Sandra Quiñónez dijo que los detenidos se hacían pasar por integrantes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para consumar sus hechos, y las víctimas hasta vendían sus pertenencias para cumplir con las exigencias de los extorsionadores.

Por su parte, el comisario Gilberto Fleitas refirió que las víctimas llegaron a pagar hasta 50 millones de guaraníes.

Más contenido de esta sección
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.