23 nov. 2025

Juez eleva a juicio oral proceso contra 7 acusados por caso Samura

El juez Gustavo Amarilla elevó a juicio oral el proceso contra 7 personas acusadas en el caso de la fuga de Jorge Teófilo Samudio, alias Samura.

Juicio oral caso samura.jpg

El juez Gustavo Amarilla elevó a juicio oral el proceso contra 7 de los 8 acusados por el caso de la liberación del narco Samura.

Foto: Raúl Ramírez.

Por el caso de la liberación de Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, 7 de 8 personas acusadas en la causa irán a juicio oral, por decisión del juez Gustavo Amarilla en audiencia preliminar durante este miércoles.

Los ocho encausados son Cristian Alexis Collar, William Donato Urquhart Maluff, Rody David Almeida Ibarra, César Andrés Almeida Ibarra, Édgar Espinoza Cuevas.

Además de Juan Carlos Irala (ex director de Emboscada), Ángel Manuel María Cuevas Rojas (guardiacárcel) y Evandro Cabral Da Rosa.

Para este último, Cabral Da Rosa, hay un pedido de procedimiento abreviado, donde se pide 2 años de cárcel pero con la suspensión de la ejecución de la condena, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los hermanos Almeida Ibarra, a más de Collar, son acusados por presunto homicidio doloso por el crimen del comisario Félix Ferrari, ocurrido durante la liberación y fuga del narco Samura.

El fiscal de la causa, Marcelo Pecci, se ratificó en la acusación del Ministerio Público y pidió que el caso vaya a juicio oral.

Por su parte, las defensas requirieron la nulidad de la acusación, entre otros recursos que presentaron ante el magistrado de Garantías.

Fuga de Samura

La fuga de Samura se produjo el 11 de setiembre del 2019, cuando un equipo tipo comando, conformado por unos ocho hombres que estaban vestidos con uniformes de la Senad y con pasamontañas lo rescataron en inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción, después de asistir a una audiencia en el Poder Judicial.

El grupo comando había emboscado al móvil penitenciario que se dirigía a la cárcel de Emboscada y tras un tiroteo acabaron con la vida del comisario Félix Ferrari, quien viajaba en una patrullera custodiando el vehículo que trasladaba a Samura.

El hombre está procesado en nuestro país por tráfico de drogas, asociación criminal y tráfico ilegal de armas. Samura fue recapturado el 29 de marzo pasado en territorio brasileño, a 1.500 kilómetros de la frontera, dentro del estado de Mato Grosso.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.