10 nov. 2025

Juez defiende absolución de Dany Durand por declaración falsa

Darío Báez, uno de los jueces del Tribunal de Sentencia que absolvió al ex ministro de MUVH Dany Durand por supuesta declaración falsa, defendió el sentido de su voto.

Dany Durand.

Absuelven a Dany Durand por supuesta declaración falsa

El juez de Sentencia Darío Báez conversó con radio Monumental 1080 AM tras la decisión de absolver al ex ministro Dany Durand, enjuiciado por el delito de declaración falsa, y deberá someterse de nuevo a un juicio oral.

Al respecto, Báez sostuvo que la declaración realizada por el ex titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) ante la Contraloría no se ajusta al tipo penal previsto en el Código Penal.

“Lo que acá se dice ahora es que no se tuvieron en cuenta todas las pruebas. Hay cosas que están mal, pero no podemos penalizar todo”, sostuvo el magistrado.

El juez dijo que respeta a todos los integrantes del Tribunal de Apelación, pero se mantuvo firme en su criterio.

“Si esa declaración prestada ante la Contraloría tiene errores, declaró de más o incluso es falsa, no hace al tipo penal descrito en nuestro Código Penal”, prosiguió.

Lea más: Tribunal anula absolución de Dany Durand y deberá afrontar nuevo juicio

Indicó también que él se encargó de explicar el razonamiento que llevó a la absolución de Durand.

“La médula en la sentencia nuestra te dice que no constituye, no se puede subsumir, no encaja dentro del delito de declaración falsa, esta declaración realizada ante la Contraloría”, enfatizó.

Tras ser absuelto, Durand deberá afrontar un nuevo juicio oral por el mismo caso.

La decisión tuvo el voto unánime de los camaristas José Waldir Servín, Cristóbal Sánchez y Agustín Lovera Cañete, quienes anularon la resolución dictada el pasado 17 de abril de este año, en mayoría por los jueces Elio Rubén Ovelar, Darío Báez y María Luz Martínez.

Fueron Báez y Martínez quienes votaron por la absolución del ex secretario de Estado.

Para imputarlo, la Fiscalía tomó la declaración jurada que presentó Durand en el 2018, donde figuraban datos que no se ajustarían a la realidad de sus activos.

Durand y su esposa, Luz Marina González, están procesados en otra causa, por los hechos de presunta estafa y asociación criminal por el caso de Mocipar.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.