07 ago. 2025

Juez defiende absolución de Dany Durand por declaración falsa

Darío Báez, uno de los jueces del Tribunal de Sentencia que absolvió al ex ministro de MUVH Dany Durand por supuesta declaración falsa, defendió el sentido de su voto.

Dany Durand.

Absuelven a Dany Durand por supuesta declaración falsa

El juez de Sentencia Darío Báez conversó con radio Monumental 1080 AM tras la decisión de absolver al ex ministro Dany Durand, enjuiciado por el delito de declaración falsa, y deberá someterse de nuevo a un juicio oral.

Al respecto, Báez sostuvo que la declaración realizada por el ex titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) ante la Contraloría no se ajusta al tipo penal previsto en el Código Penal.

“Lo que acá se dice ahora es que no se tuvieron en cuenta todas las pruebas. Hay cosas que están mal, pero no podemos penalizar todo”, sostuvo el magistrado.

El juez dijo que respeta a todos los integrantes del Tribunal de Apelación, pero se mantuvo firme en su criterio.

“Si esa declaración prestada ante la Contraloría tiene errores, declaró de más o incluso es falsa, no hace al tipo penal descrito en nuestro Código Penal”, prosiguió.

Lea más: Tribunal anula absolución de Dany Durand y deberá afrontar nuevo juicio

Indicó también que él se encargó de explicar el razonamiento que llevó a la absolución de Durand.

“La médula en la sentencia nuestra te dice que no constituye, no se puede subsumir, no encaja dentro del delito de declaración falsa, esta declaración realizada ante la Contraloría”, enfatizó.

Tras ser absuelto, Durand deberá afrontar un nuevo juicio oral por el mismo caso.

La decisión tuvo el voto unánime de los camaristas José Waldir Servín, Cristóbal Sánchez y Agustín Lovera Cañete, quienes anularon la resolución dictada el pasado 17 de abril de este año, en mayoría por los jueces Elio Rubén Ovelar, Darío Báez y María Luz Martínez.

Fueron Báez y Martínez quienes votaron por la absolución del ex secretario de Estado.

Para imputarlo, la Fiscalía tomó la declaración jurada que presentó Durand en el 2018, donde figuraban datos que no se ajustarían a la realidad de sus activos.

Durand y su esposa, Luz Marina González, están procesados en otra causa, por los hechos de presunta estafa y asociación criminal por el caso de Mocipar.

Más contenido de esta sección
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Oscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.