13 sept. 2025

Juez concede sobreseimiento provisional para hijo de RGD

A pedido de Fiscalía Adjunta, el juez de Garantías Raúl Florentín decretó el sobreseimiento provisional Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, procesado por presunta apropiación por supuestamente alquilar y cobrar por un inmueble comisado. Ahora, la Fiscalía tiene un año para reabrir la causa.

fernando-gonzalez.jpg

Sobreseído. Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, fue sobreseído provisionalmente.

Foto: Archivo ÚH.

En principio, el fiscal Aldo Cantero había solicitado la homologación de un acuerdo entre el procesado Fernando Gonzále Karjallo y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), ya que el hecho punible investigado admite la posibilidad de extinción por reparación del daño.

En el caso, se firmó un acuerdo conciliatorio, con lo que el caso podría quedar sin efecto. No obstante, el magistrado de Garantías le dio trámite de oposición al pedido del agente del Ministerio Público.

Con ello, la causa pasó a la Fiscalía General, con lo que, según el Código Procesal Penal, debe ratificar el pedido o, en su caso, acusar y pedir el juicio oral y público.

Sin embargo, la fiscala adjunta Patricia Rivarola no acusó ni ratificó el pedido, sino que, por el contrario, solicitó el sobreseimiento provisional del procesado.

Ya en la audiencia, el fiscal Aldo Cantero se ratificó en el pedido de la fiscala adjunta, mientras que la defensora Raquel Talavera solicitó el sobreseimiento definitivo, ya que la Fiscalía General no cumplió con lo que señala la norma procesal penal.

Lea más: Por caso Senabico, juez da prisión al hijo de Ramón González Daher

Pese a esto, el juez Florentín entendió que correspondía hacer lugar a lo solicitado por la Fiscalía General, ya que no tiene otra opción según la legislación procesal, conforme señaló.

Con ello, concedió el sobreseimiento provisional y señaló cuáles eran las diligencias que debe realizar la Fiscalía en un año.

Así, son oficios a la Dirección de Registros Públicos, a Catastro, al Juzgado de Ejecución de Crimen Organizado, a más de la declaración de Katherine Lorena Rodríguez, quien había firmado el contrato con González Karjallo.

El juez ordenó también levantar todas las medidas cautelares que pesaban sobre el encausado, aunque no saldrá en libertad, ya que el mismo cumple con una pena de 5 años de cárcel junto con su padre Ramón Mario González Daher.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó fechas para la preliminar para el ex intendente Miguel Prieto, en el caso conocido como Tía Chela, donde se habla de un supuesto perjuicio patrimonial de G. 2.949.650.000. La cita es para los días 7, 8 y 9 de octubre, a las 8. Ya tiene fijado en la otra causa.
Tres docentes víctimas de la mafia de los pagarés manifestaron su desacuerdo con la postura de la Corte Suprema de Justicia, que en su sesión plenaria de ayer, reiteró que no pueden suspender los descuentos salariales de forma genérica, al no estar facultados por la ley, en respuesta a la Cámara de Diputados.
Tras siete años del crimen de la joven Lidia Meza, en Brasil se encuentran llevando adelante el proceso penal en contra de Marcelo Piloto. La Fiscalía de Paraguay está dando cooperación, ya que el hecho ocurrió en nuestro país.
La Cámara Alta celebró la aprobación del proyecto de ley que define las actuaciones a realizar si un expediente no se encuentra, y que las medidas cautelares, entre ellas, embargos, se suspenderán mientras se reconstituya el documento.
La jueza de Garantías de Katueté Ilda Rosa Acosta Alvarenga fue denunciada porque levantó tres resoluciones de rebeldías con órdenes de captura nacional e internacional, sin que se presenten los procesados, a quienes citó para la próxima semana. Esto es contrario al criterio de la Corte, dijeron los denunciantes.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú fijó la audiencia preliminar del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y otros acusados, por presunta corrupción en la compra de alimentos durante la pandemia para los días 30 de setiembre, 1 y 2 de octubre próximos.