19 may. 2025

Juez aprueba el pago de más de USD 1.000 millones a víctimas de Miami

El juez que lleva el caso del derrumbe en 2021 del edificio de apartamentos en Surfside, Florida (EEUU), donde murieron 98 personas, dio este jueves su aprobación final al acuerdo de más de USD 1.000 millones de dólares de indemnización a las víctimas del suceso, informaron medios locales.

Miami.jpg

El edificio en Miami-Dade fue construido en 1981 y estaba en proceso de recertificación.

El magistrado del condado de Miami-Dade Michael Hanzman consideró que este acuerdo es “lo mejor” que se podía alcanzar y se trata de un “resultado notable. Es extraordinario”.

“Nunca será suficiente para compensarlos por la trágica pérdida que han sufrido”, dijo el juez de circuito de Miami-Dade en una audiencia celebrada este jueves.

Los USD 1.020 millones se repartirán en su inmensa mayoría entre los familiares de las 98 víctimas mortales, aunque 96 (millones) irán para aquellas personas que poseían alguno de los apartamentos de este edificio de 12 plantas y otros 100 (millones) se destinarán a sufragar los costos legales.

Nota relacionada: Hallan a todos los paraguayos muertos en Miami y piden pronta repatriación

Esta aprobación final se da en la víspera de que se cumpla el primer aniversario del derrumbe del edificio, ocurrido en la madrugada del 24 de junio de 2021 cuando muchas personas dormían en los 136 apartamentos del condominio.

El derrumbe del edificio fue parcial, pero quedó inhabitable, por lo que fue derribado el 4 de julio de 2021, cuando habían concluido las tareas de rescate de los cadáveres de las 98 víctimas mortales, muchas de ellas de origen latinoamericano.

Este viernes se realizarán varios actos privados y públicos en recuerdo de las víctimas y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, viajará hasta Surfside para participar en un memorial en el que se espera que intervenga la esposa de Joe Biden, así como familiares, equipos de rescate y autoridades locales.

Horas antes, a las 01:22 de la madrugada (05:22 GMT) se prenderá una antorcha conmemorativa que permanecerá encendida tres semanas, las mismas que se demoraron las autoridades en recuperar el cadáver de la última víctima mortal.

Lea también: Millonario acuerdo por el derrumbe de 2021 en Florida

El edificio fue construido en 1981 y estaba en medio de un proceso conocido como “recertificación”, que consiste en una revisión de las estructuras y las instalaciones de electricidad requerida por ley al ser una edificación de 40 años, cuando se derrumbó.

El terreno donde colapsó el edificio, de cerca de 8.093 metros cuadrados y situado en primera línea de mar en Surfside, en el norte de Miami Beach, será vendido por USD 120 millones al desarrollador inmobiliario Damac Properties, de Emiratos Árabes Unidos.

El producto de la venta se destinará al acuerdo para los familiares de las víctimas del colapso y los propietarios que perdieron sus apartamentos, a lo que hay que sumar dinero procedente de compañías de seguro, entre otras fuentes.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.