08 nov. 2025

Juez admite imputación de ex ministro Jiménez Gaona por fallido Metrobús

El juez Humberto Otazú admitió la imputación por lesión de confianza del ex titular del MOPC Ramón Jiménez Gaona, por el caso del fallido Metrobús.

jimenez gaona

Ex ministro Ramón Jiménez Gaona en Mburuvicha Róga.

Carlos Peralta

El Juzgado Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos, a cargo del magistrado de turno Humberto Otazú, admitió este martes la imputación contra el ex titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) Ramón Jiménez Gaona, por lesión de confianza en el marco del fallido Metrobús.

En la misma causa también fueron imputados Marta Regina Benítez Morínigo y Guillermo Alcides Alcaraz Reisinger, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El Juzgado determinó que Jiménez Gaona comparezca el próximo jueves 20 de abril, a las 9:00, para su audiencia de imposición de medidas, mientras que Benítez Morínigo deberá asistir a las 9:15 y Alcaraz Reisinger, a las 9:30.

Nota relacionada: Afectados por fallido Metrobús: “Esperamos 7 años para que actúe la Fiscalía”

La imputación fue presentada este último lunes por la representante del Ministerio Público María Estefanía González, quien solicitó al Juzgado Penal de Garantías que Jiménez Gaona y las otras dos personas cuenten con medidas alternativas a la prisión.

En ese sentido, en el documento se cita una fianza real o personal suficiente, la prohibición de salir del país sin previa autorización del Juzgado, la obligación de fijar un domicilio determinado y la prohibición de cambiarlo sin comunicar al Juzgado, y la obligación de presentarse mensualmente.

Imputación en caso Metrobús.pdf

Asimismo, se señala que teniendo en cuenta que se trata de un hecho que tiene como bien jurídico el patrimonio del Estado, también se plantea un eventual comiso especial y se requiere la aplicación de la medida cautelar de inhibición general de enajenar y gravar bienes para todos los imputados.

En la descripción de los hechos en los cuales se incurrió en el caso Metrobús, la fiscala señaló que se incumplió con los objetivos del proyecto, no se cumplieron con las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución de las obras, por lo que no se pudo culminar.

Hasta el 2018, cuando se dio el cese de los trabajos por parte de la empresa contratista, ni siquiera se contaba con autorización de las municipalidades de San Lorenzo y Asunción; se iniciaron las obras sin contar con el diseño de ingeniería; no se tenía un documento en el cual se evidencien las correcciones de las observaciones.

Lea más: Imputan a ex ministro de Obras y otras dos personas por caso Metrobús

Además, no se contaba con un estudio hidrológico aprobado con la validación del fiscalizador; mientras que por 4 años y dos meses de trabajos el MOPC carecía de un apoyo técnico; hubo un ajuste de más de G. 5.000 millones que no estaban contemplados inicialmente en la planificación del Metrobús, entre otras irregularidades.

Jiménez Gaona alegó que durante su administración en la cartera de Obras se comunicó “en innumerables reuniones” la situación en la que se encontraba el Metrobús, pero probablemente haya habido un diálogo “sordo de no transmitir la dificultad real y de lo que generaba el principal conflicto”.

Ante este escenario, un frentista afectado por la fallida obra del MOPC afirmó que la imputación del ex ministro y de los otros dos procesados dejó al descubierto que la ex fiscala general Sandra Quiñónez encubrió a los responsables durante 7 años.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.