25 may. 2025

Juez admite imputación contra Roa por violación de la cuarentena

Un Juzgado admitió este miércoles la imputación formulada contra la abogada María Esther Roa, líder de la Comisión Escrache, por presunta violación de la cuarentena sanitaria por el Covid-19. La Fiscalía la responsabiliza de una aglomeración de personas en una protesta contra la corrupción.

esther roa

La nota del grupo ciudadano se da en respuesta a la dilación en la toma de decisiones políticas por parte del Ejecutivo.

Foto: Roberto Santander

El juez Julián López admitió la imputación del fiscal Juan Carlos Ruíz Díaz a la activista María Esther Roa por violación de la cuarentena sanitaria en el marco del brote del Covid-19.

Asimismo, el magistrado citó a la abogada para el próximo lunes 22 de junio a las 9.30, a fin de llevar a cabo la imposición de medidas cautelares.

El fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz imputó a la líder de la Comisión Escrache por la manifestación que se realizó la semana pasada para exigir transparencia en el uso de los recursos destinados a la pandemia del coronavirus.

Tras ser oída en una declaración indagatoria, el fiscal decidió formular la imputación. Esto fue tomado por varios de los organizadores de la manifestación como una criminalización de la protesta.

Lea más: Ante imputación Roa habla de una Fiscalía secuestrada

Roa refirió, por su parte, que se trata de una imputación “selectiva y direccionada por la clase política”, ya que en menos de 30 horas le citaron para prestar declaración indagatoria y en menos de cuatro o cinco horas ya le imputaron. “Es como que ya tenían el escrito”, manifestó este martes a Última Hora.

La líder de la Comisión Escrache Ciudadano dijo que en la carpeta fiscal no existen elementos contundentes que puedan sostener que violó las disposiciones de la cuarentena, ya que en todo momento estuvo con su tapabocas y alcohol en gel.

Además, comparó que hay mayor aglomeración en los bancos y cuando el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hace inauguraciones de obras.

Roa también refirió que la imputación es una forma de silenciar las voces y que seguramente le van a restringir la libertad y prohibir estar con sus compañeros de la comisión, con quienes vienen denunciando hechos de corrupción e impulsaron la destitución de autoridades públicas.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.