07 nov. 2025

Juez admite imputación contra Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado

El juez José Agustín Delmás admitió la imputación contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado. El caso guarda relación con su supuesto vínculo con el narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques.

Arnaldo Giuzzio

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio se abstuvo de declarar y recusó a los fiscales de la causa contra Horacio Cartes.

Foto: Raúl Cañete.

El juez José Agustín Delmás admitió este miércoles la imputación contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado en carácter de autor y fijó la audiencia de imposición de medidas para el próximo jueves, a las 8.30, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El fiscal Osmar Legal formuló el martes la imputación contra Giuzzio por su supuesto relacionamiento con el brasileño sindicado como narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques.

La principal hipótesis de la Fiscalía apunta que Giuzzio mantuvo contacto con el presunto narco por más de seis meses, de julio de 2021 hasta febrero de 2022, cuando ya ejercía el cargo de ministro del Interior.

Embed

El Ministerio Público solicita la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva, pero pide que tenga prohibición de salir del país, comparecencia obligatoria ante el Juzgado y la prohibición de ingreso al Ministerio del Interior y a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado

Poco antes de ser imputado, una comitiva del Ministerio Público allanó la vivienda del ex secretario de Estado en busca de documentaciones que puedan sustentar la causa. Giuzzio no se encontraba en el domicilio y la comitiva fue recibida por sus hijos.

Los investigadores construyeron su hipótesis conforme a supuestas conversaciones vía WhatsApp, que fueron anexadas a la documentación de la causa, concluyendo que dichas evidencias demuestran que hubo más de un encuentro entre los dos sindicados y que Giuzzio tenía “conocimiento sobre las intenciones” de Espindola.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.