17 oct. 2025

Juegos Odesur 2022 podrían no realizarse por recorte presupuestario

La Cámara de Diputados recortó unos G.127 millones al presupuesto de Juegos Odesur Asunción 2022 por lo que el evento deportivo no podría realizarse, alertan desde la organización.

Comite Olimipico Paraguayo.png

Lamentan recorte de presupuesto a Juegos Odesur 2022.

Foto: Gentileza.

El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, informó que la Cámara de Diputados recortó del presupuesto de los Juegos Odesur del 2022 unos G. 127 mil millones.

“Todos sabemos la trascendencia que tienen estos juegos para poder marcar un hito en el progreso del deporte nacional, pero lastimosamente este miércoles nos desayunamos con la noticia de que parte de los fondos para la realización de los juegos, fueron redireccionados para otros menesteres” lamentó.

Pérez indicó que junto con la Secretaría Nacional de Deportes representada y la ministra de Deportes Fátima Morales, quien estuvo presente en Cámara de Diputados, se intentó defender los fondos, pero lastimosamente sin éxito.

Nota relacionada: Odesur, otra vez en suspenso

Asimismo, agregó que el ministro de Hacienda se comprometió a solicitar nota de por medio al Congreso Nacional, para que los fondos retornen para la realización de Los Juegos Odesur 2022.

“En estos momentos existen importantes obras en ejecución con contratos firmados por la SND de cara a ASU 2022 que hay que honrar y que en caso de no recuperar esos fondos se tendrán serios problemas económicos para pagar la deuda y seguir también con las obras”, advirtió.

Así también alertó que, en caso de que se caigan estos juegos, lo más seguro es que se exija el pago de una indemnización y mínimamente el Comité Olímpico Paraguayo sea suspendido por 2 años y durante este tiempo no se tendrá representación en eventos multideportivos internacionales.

También puede leer: Gobierno da espalda a Odesur

“Precisamos que nuestras autoridades entiendan que el deporte es algo muy importante en la sociedad paraguaya, que es un gran generador de trabajo y que mueve mucha gente y sobre todo convoca a muchos voluntarios que son todos los dirigentes deportivos que hacen que la gran rueda del mundo olímpico gire y no se detenga nunca”, apuntó.

La designación de Asunción, Paraguay como sede de los Juegos de Odesur 2022 arrastra muchos problemas desde el principio, ya en julio del 2019 se había informado de la renuncia del COP por falta de presupuesto. En principio, la misma rondaba los 180 millones de dólares, pero tras un recorte se reactivó el proyecto, descartando la construcción de la Villa Olímpica y un nuevo Centro Acuático.

También se construyó una escandalosa Pasarela de Ñandutí frente al Comité Olímpico, cuyo único fin es ser una vía para los competidores del Odesur 2022, para esta pasarela el Estado gastó USD 2 millones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.