14 ago. 2025

Jueces solicitan desafueros de los liberales Roya y Cleto

28604474

Desafuero. Un juez solicitó el desafuero de Roya y Cleto.

ARCHIVO

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, comunicó ayer a la Cámara de Diputados el pedido de desafuero de la diputada del PLRA, Roya Torres.

Asimismo, su hijo Elías Godoy deberá comparecer para una audiencia de imposición de medidas para el 19 de julio, a las 08:00. Elías Godoy Torres está procesado por presunto cobro indebido de honorarios.

El joven accedió al cargo de asesor parlamentario con un salario de G. 9.500.000, pero no cumplía con ninguna función. Fue encontrado en una oficina de Dibén de CDE y luego en la Municipalidad de Presidente Franco, donde su padre, Roque Godoy, es intendente.

El jueves también se comunicó el pedido de desafuero del diputado Cleto Giménez. El juez Humberto Otazú admitió la imputación contra este. Sus hijas Danna Maricela y Johana Giménez ya están procesadas.

Danna Maricela Giménez Rotela contaba con un salario de G. 7.700.000 y su hermana Johana tiene un sueldo de G. 3.300.000.

El diputado Jorge Ávalos Mariño, presidente de la Comisión de Legislación, precisó que aún no se analizaron los pedidos de desafuero.

La mesa directiva se reúne este lunes.

Más contenido de esta sección
La Comisión Especial de Intervención de Ciudad del Este, que preside el diputado cartista Alejandro Aguilera, debe estudiar, dictaminar y remitir al pleno su decisión sobre la destitución o no de Prieto.
El secretario de Estado norteamericano recibió en EEUU al ministro de Relaciones Exteriores con quien firmó un “Acuerdo de Tercer País Seguro” y destacó que Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense.
A un día de vencer el periodo de tachas y reclamos, la oposición denuncia serias irregularidades en las inscripciones en el Registro Cívico Permanente, que serían para amañar elecciones. Dos personas cargaron, cada una, 500 traslados en un día, y hay 500 direcciones que no existen.
El diputado cartista Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, aseguró que no van a tratar de manera rápida y sumaria el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.