06 nov. 2025

Jueces de Alto Paraná piden que calle lleve nombre de magistrada asesinada

Un gremio de jueces de Alto Paraná solicitó que la calle de la nueva sede del Poder Judicial en el departamento lleve el nombre de Diana Eveline Mereles, jueza de Hernandarias asesinada presuntamente por un guardia de seguridad.

Diana Eveline Mereles Duarte.jpg

El cuerpo de la jueza Diana Eveline Mereles Duarte fue encontrado este sábado.

Foto: Gentileza

El presidente de la Asociación de Magistrados de Alto Paraná (Asomap), Raúl Insaurralde, solicitó este martes que la calle del frente de la nueva sede del Poder Judicial en Ciudad del Este lleve el nombre de la jueza Diana Eveline Mereles Duarte, asesinada en el Juzgado de Hernandarias.

La petición formal se hizo al intendente municipal de Ciudad del Este, Miguel Prieto, así como al presidente de la Junta Municipal, Nery Chávez, y a los demás concejales municipales.

Lea más: Magistrados realizan homenaje póstumo a jueza asesinada en Hernandarias

Diana Mereles fue asesinada cuando se encontraba cumpliendo sus funciones en el Juzgado de Hernandarias, el 27 de junio pasado, al ser atacada presuntamente por el guardia de seguridad de la sede judicial. Este último posteriormente confesó haber cometido el crimen bajo efectos de estupefacientes.

Mereles se desempeñaba en vida como magistrada del Segundo Turno en lo Laboral, Civil y Comercial del citado municipio.

Nota relacionada: Piden saber cómo guardia adicto y con antecedentes era funcionario

“La misma ha sido mártir, producto de un deleznable y atroz acto que ha enlutado a toda la magistratura nacional e internacional”, señala la nota presentada por el juez Insaurralde.

El pedido de nombrar una calle en homenaje a la jueza Mereles fue planteado por diversos jueces en redes sociales, según el gremio.

El jefe comunal prometió dar trámite a la propuesta con la mayor celeridad posible.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.