09 ago. 2025

Jubilados municipales exigirán hoy el pago de haberes de marzo

31357731

Reclamo. Jubilados municipales vuelven a exigir sus haberes.

dardo ramírez

Nuevamente, los jubilados municipales sufren el retraso en el pago de sus haberes correspondiente al mes de marzo, con la eterna excusa de que los municipios no aportan los suficiente como para cubrir todos los pagos de salarios de una vez.

Esto hace que reciban sus haberes a cuentagotas o en forma parcelada, primero perciben los que menos ganan, para ir subiendo de forma gradual hasta cubrir a los que perciben el monto mayor. Ante esta situación que se repite todos los meses desde hace casi un año y medio, los jubilados municipales vuelven a manifestarse hoy, a partir de las 08:00, frente al local de la Caja Municipal, sobre Benjamín Constant casi Montevideo.

“Sin movimientos, sin banderías electoralistas, estamos exigiendo nuestro derecho. ¡Cumplan con los jubilados municipales!”, reza la convocatoria a los afectados a manifestarse hoy. El descontento es cada vez más grande entre los jubilados municipales por la crítica situación por la que atraviesa esta institución, sin visos algunos de solución, ante la indiferencia gubernamental y la ineficacia de la administración que se encuentra al frente desde hace un año atrás.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.