20 ago. 2025

Jubilados municipales exigirán hoy el pago de haberes de marzo

31357731

Reclamo. Jubilados municipales vuelven a exigir sus haberes.

dardo ramírez

Nuevamente, los jubilados municipales sufren el retraso en el pago de sus haberes correspondiente al mes de marzo, con la eterna excusa de que los municipios no aportan los suficiente como para cubrir todos los pagos de salarios de una vez.

Esto hace que reciban sus haberes a cuentagotas o en forma parcelada, primero perciben los que menos ganan, para ir subiendo de forma gradual hasta cubrir a los que perciben el monto mayor. Ante esta situación que se repite todos los meses desde hace casi un año y medio, los jubilados municipales vuelven a manifestarse hoy, a partir de las 08:00, frente al local de la Caja Municipal, sobre Benjamín Constant casi Montevideo.

“Sin movimientos, sin banderías electoralistas, estamos exigiendo nuestro derecho. ¡Cumplan con los jubilados municipales!”, reza la convocatoria a los afectados a manifestarse hoy. El descontento es cada vez más grande entre los jubilados municipales por la crítica situación por la que atraviesa esta institución, sin visos algunos de solución, ante la indiferencia gubernamental y la ineficacia de la administración que se encuentra al frente desde hace un año atrás.

Más contenido de esta sección
El presidente de ueno bank, Juan Manuel Gustale, señaló que, tras las últimas adjudicaciones de los fondos del IPS en los CDA del banco, se mejoró el rendimiento de capital de la previsional.
El evento contará con destacados especialistas de Taiwán, líderes en la industria y la academia, para compartir sus experiencias y conectar a Paraguay con la vanguardia de la tecnología de semiconductores.
Paraguay se consolida como uno de los principales exportadores de carne vacuna a nivel mundial. Según un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el país figura entre los 10 mayores exportadores de carne bovina, con un volumen estimado de 500.000 toneladas para este año, lo que representa casi el 4% de la carne que circula globalmente.
El precio del tomate experimenta nuevamente un repunte en el Mercado de Abasto de Asunción, donde la caja de cartón del producto nacional llegó a cotizarse, en promedio, a G. 230.000, generando preocupación entre comerciantes y consumidores.
El diputado Raúl Latorre informó que durante una reunión con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, analizaron la modificación del sistema de cálculo para los ajustes del salario mínimo y la reducción de los precios dentro de la canasta básica.