11 nov. 2025

Jubilados denuncian “presión política” tras millonaria compra de bonos por parte de IPS

Pedro Halley, de la Unión Nacional de Jubilados, alertó que existe una presión política detrás de la adquisición de bonos financieros de un banco por un monto de G. 250.000 millones por parte de IPS. Dijo que esos instrumentos financieros son bastante volátiles.

Dr. Pedro Halley

Pedro Halley, de la Unión Nacional de Jubilados, alertó que existe una presión política detrás de la adquisición de bonos financieros de un banco por un monto de G. 250.000 millones.

Foto: Archivo

Pedro Halley, de la Unión Nacional de Jubilados, expresó su preocupación luego de que el Instituto de Previsión Social (IPS), en setiembre de este año, adquirió bonos financieros de ueno bank por un monto de G. 250.000 millones, con una tasa de interés del 8% anual y un plazo de siete años, con vencimiento para el 2031.

Mencionó que los bonos son unos instrumentos financieros bastante volátiles, sujetos a las variaciones y a largo plazo. En ese sentido, señaló que la preocupación es que sea el inicio de lo que se llama “el empapelamiento de fondos previsionales”.

“Es algo que venimos advirtiendo desde el tratamiento de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones, donde ya se prevé facultades exorbitantes al superintendente y no para controlar el uso del dinero, sino para direccionar este tipo de operaciones”, prosiguió.

A su criterio, los bonos fueron emitidos por una “corporación privada que, en cierta forma, se contrapone a los criterios que establece la carta orgánica del IPS”.

Lea más: ¿Cuál es la explicación del IPS sobre la compra de bonos de G. 250.000 millones?

En ese punto, mencionó que el artículo 28 de la Ley de IPS dice que el primer criterio a tener en cuenta para realizar inversiones es la seguridad, los plazos, garantías y rendimientos.

“Acá hay presión política para hacerse esta operación y las demás operaciones que van saltando. Lo que nosotros enfatizamos, desde el punto de vista jurídico, es que omite el criterio principal para realizar inversiones”, cuestionó.

Igualmente, refirió que si se tiene una inversión a largo plazo, en una institución solvente, bien calificada y que no esté ligada políticamente al Gobierno de turno, es una inversión segura, pero a su criterio, “hay elementos adicionales que rodean esta operación que levantan mucha suspicacia”.

Siga leyendo: IPS diversifica inversión y adquiere bonos por G. 250 mil millones

“La pregunta que nos hacemos es quién te garantiza que el próximo Gobierno honre este compromiso”, siguió indicando.

Por otro lado, informó que el próximo lunes, desde las 10:00, los jubilados y jubiladas se manifestarán frente a las oficinas del banco.

Mientras que este jueves, alrededor de las 17:00, tendrán una reunión con Juan Manuel Gustale, presidente de ueno bank.

Nota relacionada: Senado pide informe de millonaria compra de bonos por parte de IPS

La Cámara de Senadores aprobó un pedido de informe propuesto por la senadora opositora Esperanza Martínez para solicitar a IPS detalles de la adquisición de bonos.

Se solicita información del proceso de adquisición de los instrumentos de ueno bank, junto con otros reportes sobre las inversiones de la entidad.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.