23 ago. 2025

Jubilados de la Caja Fiscal cobran hoy y se registran 755 nuevos beneficiarios

Los pagos en la función pública por salarios de julio continúan este jueves con los jubilados de la Caja Fiscal. Mientras el déficit sigue en aumento, también va creciendo el número de beneficiarios.

cobro-cajeros-BNF-696x464.jpg

Los adultos mayores deben ir hasta un cajero del Banco Nacional de Fomento a tramitar el cobro.

Foto: Agencia IP.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recordó que, teniendo en cuenta el calendario de pagos de la Gerencia de Gestión Administrativa, los beneficiarios del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público, más conocido como la Caja Fiscal, deben percibir este jueves sus haberes correspondientes al mes de julio de 2025.

Además, señaló que la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones realizará la devolución de aportes y pagar los haberes atrasados.

El MEF indicó también que todos estos desembolsos deben realizarse a través de la red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Según los datos que brindó la cartera económica, la planilla registra a un total de 755 nuevos beneficiarios de la Caja, de los cuales 525 son jubilados y 78 pensionados, además de 9 reintegraciones.

Puede leer: Inician pagos en la función pública por julio: ¿Quiénes cobran hoy y el resto de la semana?

Ante el déficit de más de USD 161 millones que atraviesa el sistema, parte de los impuestos o recursos públicos se están utilizando para esto. Para lo que resta del año incluso se hizo una ampliación presupuestaria de USD 115 millones para cubrir este gasto.

Por otro lado, la lista para los pagos incluye a 12 herederos que cobrarán sus solicitudes de devolución de aportes de funcionarios fallecidos en servicio, que serán depositados a más tardar el 14 de agosto de 2025 en la cuenta judicial abierta en el juicio sucesorio correspondiente, mientras que 131 beneficiarios percibirán sus solicitudes de devolución de aportes.

Los desembolsos en el sector público continúan este viernes 25 de julio, con las remuneraciones de los funcionarios administrativos y el personal del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Mipymes y emprendimientos liderados por mujeres están entre las principales prioridades de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). La entidad emitió un informe en el que determina que su cartera, que partió de apenas USD 18 millones en 2006, supera actualmente los USD 1.180 millones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo que une Cuatro Mojones-Quiindy.
El tipo de cambio referencial del dólar estadounidense con respecto al guaraní sigue cediendo esta semana. En el mercado minorista este martes se ubica en G. 7.600 a la venta y también se destaca la brecha que persiste con respecto a la compra, cuyo valor es de G. 7.460.
De acuerdo con un informe dado a conocer por el BCP, la confianza del consumidor paraguayo cayó tanto mensual como interanual. El índice cerró en 47,67, ubicándose en zona de pesimismo, especialmente ante los altos costos de los alimentos y la suba de combustibles.