02 sept. 2025

Juan Viveros Cartes, tío de Horacio Cartes, recupera su libertad tras cumplir condena por narcotráfico

La jueza de Ejecución Luz Rossana Bogarín ordenó la libertad de Juan Domingo Viveros Cartes, tío del ex presidente Horacio Cartes. El hombre compurgó la pena de 8 años por narcotráfico que cumplía en la Penitenciaría Industrial La Esperanza, ubicada detrás del penal de Tacumbú.

viveros cartes.jpg

Juan Domingo Viveros Cartes, cumplió ocho años de condena por narcotráfico.

El narcopiloto Juan Domingo Papacho Viveros Cartes, tío de Horacio Cartes, salió este viernes en libertad tras compurgar su pena de ocho años de prisión, que cumplía por narcotráfico.

Su abogado, Filemón Meza, indicó que el jueves ya cumplió su condena pero había saltado una orden de captura del 2013 por el exhorto de cumplimiento de una condena que recibió en Brasil, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

“Nos enteramos de que nunca fue levantada esa orden de captura, siendo que él (Viveros Cartes) desde el 2016 ya estuvo otra vez detenido. O sea que, es una falencia del Juzgado de Ejecución que en aquel entonces estaba a cargo de la doctora Ana María Llanes, y por culpa de eso no pudo salir”, explicó el abogado.

Lea más: Papacho Viveros Cartes: Las aventuras de un narcopiloto

Meza presentó el recurso de Habeas Corpus reparador y preventivo para que el hombre recupere su libertad, afirmando que su cliente “ya no le debe nada a la Justicia paraguaya”, recalcando que ya cumplió la condena de 8 años que recibió por tenencia y comercialización de sustancias estupefacientes.

Historial delictivo

El primer caso de Viveros Cartes en tema narcotráfico data del año 1985, cuando cayó con el narco colombiano Néstor García Corredor, con 43 kilos de cocaína en la estancia Fluminense, propiedad de Adilson Rosatti, en el Amambay. Por ese hecho fue condenado a 8 años de cárcel.

Desde ahí supuestamente se convirtió en un colaborador de la DEA (Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos) en Paraguay.

En 1990, Papacho cayó en Madrejón, Chaco, con 349 kilos de cocaína que iba a Colombia para el cartel de Medellín. El procedimiento realizó por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la DEA.

Le puede interesar: Tío de Horacio Cartes es condenado a 8 años de cárcel por narcotráfico

Durante el Operativo Taguá, del 10 de setiembre de 1994, se capturó un avión con 756 kilos de cocaína en Fuerte Olimpo, que llegaba de Bolivia. Al mando de la aeronave estaba Papacho, tío del actual presidente del Paraguay.

El 13 de julio de 2001, en un tiroteo con policías federales tras aterrizar en Pontes e Lacerdas, estado de Mato Grosso, fue detenido Papacho.

El hombre pilotaba un Cessna que llevaba 240 kilos de cocaína. Sus acompañantes, el brasileño Silas Moreira y el paraguayo Celino Balbuena, también fueron capturados. Viveros Cartes fue condenado a 17 años de prisión.

Llamativamente, luego fue beneficiado con prisión domiciliaria, pero el 19 de julio de 2012, policías de Investigaciones de Coronel Oviedo informaron su aprehensión por trasgredir el Código de Aeronáutica, durante un operativo en el aeropuerto local.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY02 en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú. El hecho terminó con el fallecimiento de un hombre de 46 años.
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La Dirección de Meteorología pronosticó cómo estará el clima el próximo jueves, cuando se dispute el partido clave de Paraguay contra Ecuador, para definir la clasificación al Mundial de Fútbol 2026. Un frente frío ingresará a nuestro territorio y se esperan lluvias.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.