11 ago. 2025

Jóvenes tienen un día para postular a pasantías remuneradas en el sector público

El Ministerio de Economía recordó que la postulación para las pasantías universitarias en el sector público está vigente hasta este miércoles.

Pasantía laboral.jpg

Los jóvenes pueden postular de forma completamente virtual.

Foto referencial: Pixabay

El plazo para que jóvenes estudiantes de diversas carreras puedan presentar sus documentos para postular al Programa de Pasantías Universitarias 2025/2026 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) vence este miércoles 11 de junio.

Se trata de unas prácticas laborales con duración de 12 meses, con una carga horaria de cinco horas diarias, de lunes a viernes, y que se desarrollará en las sedes del MEF en Asunción. Aunque no se detalla el monto exacto, se destaca que los pasantes podrán acceder a un pago mínimo.

La entidad económica recordó que el proceso se inició el viernes 6 de junio pasado y está dirigido a jóvenes de los últimos años de Economía, Derecho, Ingeniería, Psicología Laboral, Comunicación, Arquitectura, entre otras carreras.

Los postulantes también deben contar con un promedio general mínimo de 3,5 y deben pertenecer a universidades con convenio vigente con el MEF, entre las cuales se citan la Universidad Nacional de Asunción, la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, la Universidad Autónoma de Asunción y la Universidad Columbia del Paraguay

Asimismo, la Universidad de la Integración de las Américas, la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo, la Universidad Tecnológica Intercontinental, la Universidad Americana y el Instituto Desarrollo.

Puede interesarle: 854.700 jóvenes tienen empleo en Paraguay, según INE

Para acceder al programa, los estudiantes deben registrarse y completar sus datos a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en el enlace: https://spi.conacyt.gov.py/user. “En caso de múltiples postulaciones, solo se considerará válida la última enviada”, aclaró el MEF.

En la solicitud también deben adjuntar en formato PDF (hasta 30 MB) todas sus documentaciones, como la cédula de identidad, certificado de estudios o constancia universitaria para acreditar la carrera y el promedio.

Ante mayores consultas, los interesados pueden contactar al correo pasantia@mef.gov.py o al teléfono (021) 4146- 420 interno 420, o acceder a más detalles en la página web a través del enlace: https://www.mef.gov.py/pasantia-universitaria-2025-2026.

La lista oficial de los estudiantes habilitados para realizar la evaluación será publicada el próximo 20 de junio en la página web del Ministerio de Economía, junto con la fecha y hora de la prueba de conocimientos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de funcionarios y empleados de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa) se manifestaron este lunes para exigir al presidente Santiago Peña una respuesta ante la crisis financiera que atraviesa la entidad. Desde hace tres meses no cobran sus salarios y la situación podría dejar al país sin sus históricas marcas de caña.
Si bien la actividad económica en junio siguió mostrando una dinámica favorable, el informe del BCP muestra una desaceleración. Mientras el crecimiento en mayo fue de 6,2%, en junio cerró en 4,8%.
Los titulares de los ministerios de Economía y de Industria y Comercio, Carlos Fernández Valdovinos y Javier Giménez, respectivamente, defendieron ante el Senado el paquete de proyectos de leyes económicas del Ejecutivo. Afirmaron que, en el caso de los incentivos fiscales, aunque implicará renunciar a ingresos tributarios, atraerán más empleos.
La importación de carne bovina desde Brasil hacia Paraguay está habilitada hace años, tras homologar requisitos sanitarios entre los países del Mercosur.
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.