15 ago. 2025

Jóvenes tienen un día para postular a pasantías remuneradas en el sector público

El Ministerio de Economía recordó que la postulación para las pasantías universitarias en el sector público está vigente hasta este miércoles.

Pasantía laboral.jpg

Los jóvenes pueden postular de forma completamente virtual.

Foto referencial: Pixabay

El plazo para que jóvenes estudiantes de diversas carreras puedan presentar sus documentos para postular al Programa de Pasantías Universitarias 2025/2026 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) vence este miércoles 11 de junio.

Se trata de unas prácticas laborales con duración de 12 meses, con una carga horaria de cinco horas diarias, de lunes a viernes, y que se desarrollará en las sedes del MEF en Asunción. Aunque no se detalla el monto exacto, se destaca que los pasantes podrán acceder a un pago mínimo.

La entidad económica recordó que el proceso se inició el viernes 6 de junio pasado y está dirigido a jóvenes de los últimos años de Economía, Derecho, Ingeniería, Psicología Laboral, Comunicación, Arquitectura, entre otras carreras.

Los postulantes también deben contar con un promedio general mínimo de 3,5 y deben pertenecer a universidades con convenio vigente con el MEF, entre las cuales se citan la Universidad Nacional de Asunción, la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, la Universidad Autónoma de Asunción y la Universidad Columbia del Paraguay

Asimismo, la Universidad de la Integración de las Américas, la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo, la Universidad Tecnológica Intercontinental, la Universidad Americana y el Instituto Desarrollo.

Puede interesarle: 854.700 jóvenes tienen empleo en Paraguay, según INE

Para acceder al programa, los estudiantes deben registrarse y completar sus datos a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en el enlace: https://spi.conacyt.gov.py/user. “En caso de múltiples postulaciones, solo se considerará válida la última enviada”, aclaró el MEF.

En la solicitud también deben adjuntar en formato PDF (hasta 30 MB) todas sus documentaciones, como la cédula de identidad, certificado de estudios o constancia universitaria para acreditar la carrera y el promedio.

Ante mayores consultas, los interesados pueden contactar al correo pasantia@mef.gov.py o al teléfono (021) 4146- 420 interno 420, o acceder a más detalles en la página web a través del enlace: https://www.mef.gov.py/pasantia-universitaria-2025-2026.

La lista oficial de los estudiantes habilitados para realizar la evaluación será publicada el próximo 20 de junio en la página web del Ministerio de Economía, junto con la fecha y hora de la prueba de conocimientos.

Más contenido de esta sección
A dos años de gestión del presidente Santiago Peña, valoraron la estabilidad macroeconómica, pero referentes advierten que existen temas pendientes, como la microeconomía y la Caja Fiscal.
Las ofertas de cortes de carne importada desde Brasil, impulsadas por un frigorífico local, provocaron una verdadera avalancha de compradores, atraídos por precios muy inferiores a los habituales en el mercado.
Desde la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro informaron que se inició un proceso de actualización en su sistema informático, debido a intermitencias que se registraron.
La evaluación de la calificadora internacional Moody’s para la nota país avanza. Durante una reunión con el MEF, desde el Gobierno afirmaron que la deuda pública de Paraguay se mantiene entre las más bajas de la región y que se espera que el nivel baje en el mediano plazo.
Los industriales y supermercadistas calificaron que la pena es desproporcionada. Sin embargo, solicitan que se proteja al consumidor, sin comprometer el empleo ni la estabilidad económica.