11 oct. 2025

Jóvenes escritores lanzan antología en homenaje a víctimas de la dictadura

Jóvenes escritores lanzarán este sábado un material literario en formato digital en homenaje a las víctimas de la dictadura stronista. Se trata de una antología de poemas y cuentos inspirados en el lema ¡Dictadura nunca más!

antología.JPG

El material se lanzará este sábado a las 20.00 en el Juan de Salazar. |Imagen: Gentileza.

Sapukái es el nombre de la antología de poemas y cuentos del Laboratorio Literario 2016, donde 21 jóvenes se apuntaron para homenajear con sus creaciones a las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner, en el marco del Día de los Derechos Humanos.

El material será lanzado en formato digital este sábado a las 20.00 en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. También se presentará un audiovisual sobre la residencia artística realizada y habrá música en vivo con Tachi Rivarola, Alberto Domínguez, Hugo Flecha y Camila Arcondo.

La antología es el resultado de una serie de encuentros y visitas guiadas a lugares en que fueron torturadas y asesinadas personas calificadas como opositoras al régimen dictatorial. Las creaciones son el producto reflexivo y artístico en que se reconocen las implicancias de espacio y tiempo de la historia paraguaya y sudamericana, así como la importancia de la recuperación de la memoria con un posicionamiento de rechazo a la dictadura stronista.

El Laboratorio Literario es un espacio de creación donde se desarrollan técnicas de escritura en el campo narrativo y poético. Se desarrolla de manera continua desde hace tres años en diversos lugares. Cuenta con el apoyo de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio de Justicia, el Museo de las Memorias y el Centro Cultural Juan de Salazar.

Autores: Fernando Sur, Rebecca Romero Coronel, Julio Callizo Wegener, Alberto Domínguez, Mía Luján Duarte Quintana (Tusitala), Verónica V.R.D., Selena Vázquez, Charles Da Ponte, Alicia Ramírez, Diego Ayala, Edu Barreto, Giselle Caputo, Irma Oviedo, Johana Orihuela, Ana Romero, Miguelo Melgarejo, Patricia Cabrera, Santiago Rivarola, Shirley Villaba, Camila Recalde y Carlos Bazzano.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.