30 oct. 2025

Jóvenes declarados en rebeldía por quema de la ANR se presentarán este lunes

Los dos jóvenes que fueron declarados en rebeldía por la quema de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se entregarán este lunes, mientras que dos de los tres que estaban presos fueron beneficiados con el arresto domiciliario.

14174076.jpg

Epicentro. Tras fracasar el juicio político, los manifestantes quemaron Colorado Róga.

Foto: Archivo

Los imputados Arnaldo Martínez y Enrique Aguero, ambos declarados en rebeldía por la jueza Hilda Benítez, del Juzgado de Garantías 4, anunciaron, mediante su abogado, que se presentarán este lunes a las 08.00.

El abogado Eduardo Aguayo sostiene que el procesamiento de los cinco imputados se inscribe en un proceso de criminalización y en consecuencia deviene arbitraria e ilegal.

“La imputación presentada por la fiscala Estefanía González y Lorenzo Lezcano es absolutamente irregular por los términos en que está formulada la misma, de la cual es imposible determinar cuál es la conducta ilícita que se le atribuye a los mismos”, señala el abogado en el escrito.

Lea más: Tribunal concede arresto domiciliario a dos procesados por quema en la ANR

También menciona que si bien ambos fueron declarados en rebeldía, la medida es arbitraria, ya que ambos presentaron a través de un pedido la eximición de medidas cautelares antes de la realización de la audiencia fijada para la imposición de medidas, la cual no fue llevada a cabo.

De igual manera, agrega que al día siguiente se llevó adelante la audiencia como producto del Recurso de Reposición interpuestos por los defensores.

Sobre el punto, detalla que el juzgado consideró que ese día martes los chicos no se presentaron para la audiencia de imposición de medidas para la cual, en realidad, fueron citados un día antes y debido a la incomparecencia resolvieron la rebeldía.

Le puede interesar: Estudiante detenida por la quema de la ANR amenaza con huelga de hambre

“Es decir, atendieron a una situación de incomparecencia supuesta, pues los mismos no estaban citados para el día en que resolvieron la rebeldía. De esto se desprende la arbitrariedad de la declaración señalada”, expresa.

Finalmente, manifiesta que por las irregularidades interpusieron apelaciones que están en curso de diligenciamiento de traslado para su tratamiento oportuno por la Cámara de Apelaciones en lo Penal, pero que los jóvenes ya no pueden seguir en la situación irregular, por lo que se presentarán este el lunes.

Recientemente, un Tribunal de Apelación revocó la prisión de Pedro Areco y Luis Trinidad, dos de los tres jóvenes que se encontraban presos por los mismos hechos, mientras que Vivian Genes continúa con las medidas de prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.