02 sept. 2025

Joven con múltiples patologías apela a solidaridad para someterse a cirugía

Una joven de 21 años con múltiples patologías apela a la solidaridad de las personas para someterse a su cirugía número 46 en Buenos Aires, Argentina. Necesita G. 250 millones para costear todos los gastos.

Silvana.jpg

Silvana Escobar, de 21 años, se aferra a la vida y apela a la solidaridad de la ciudanía.

Foto: Gentileza.

Silvana Escobar, de 21 años, se aferra a la vida y apela a la solidaridad de la ciudanía ya que debe recaudar alrededor de G. 250 millones para operarse en Buenos Aires, en Argentina.

La misma, pese a sus múltiples patologías, desea hacer realidad todos sus sueños y realizar actividades como cualquier otro joven de su edad. Silvana lleva al menos nueve años luchando por vivir y ya se sometió a 45 cirugías.

Todos los que deseen ayudar a la joven pueden contactar al: (0981) 999-937, informó Telefuturo. Sus familiares y amigos están realizando diversas actividades para poder solventar el costo de su viaje y su intervención.

Embed

Solo un biológico que debe aplicarse cada mes y medio cuesta cerca de G.20 millones. “Mis huesos están muriendo, ya no les está llegando sangre y se vuelven frágiles. Eso me causa un dolor tremendo. Yo no puedo dormir ni caminar”, relató la joven.

Igualmente, la madre de Silvana indicó que el camino no fue fácil, pero que seguirá luchando por su hija. “A veces digo que ya no puedo más, pero tengo que seguir. Ella es mi fuerza, es mi orgullo”, prosiguió emocionada.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).