01 oct. 2025

Joven indígena murió esperando por 5 horas una ambulancia

Una joven indígena de 16 años murió el viernes pasado esperando una ambulancia que tardó cinco horas en presentarse en el lugar. La misma habría sufrido complicaciones en su labor de parto, por lo que solicitaron un vehículo para su traslado al Hospital de Filadelfia. El recién nacido pudo sobrevivir.

Joven indígena

Una joven indígena murió esperando una ambulancia. El hecho ocurrió en el Departamento de Presidente Hayes.

Foto: Radio Pa’i Pukú.

Cinco horas de agonía tuvo que soportar María Dolores Paredes, quien presentó complicaciones durante su labor de parto. El hecho ocurrió en la comunidad indígena La Esperanza, del distrito Irala Martínez, Departamento de Presidente Hayes.

Luego de haber dado a luz, María empezó a presentar varias complicaciones, por lo que solicitaron una ambulancia, la cual no llegó a tiempo. Familiares de la joven creen que este hecho habría acelerado su muerte.

Doto Taitaro, promotor de salud en la zona del Chaco, en comunicación con Monumental 1080 AM manifestó que a pesar de la insistencia el vehículo que debía trasladar a la joven al hospital, quien ya se encontraba inconsciente en ese momento, tardó muchísimo en llegar hasta la zona donde habitan.

“Varias veces volví a llamar al hospital para que la ambulancia se apure, pero no hubo caso”, manifestó Taitaro.

Así también, comentó que los pedidos de auxilio se iniciaron alrededor de las 9.00, pero solo la impotencia se hizo presente, pues recién a las 14.00 llegó la ambulancia que trasladó a María, casi moribunda, al Hospital de Filadelfia.

Después de dos horas de haber ingresado al centro sanitario los médicos anunciaron su deceso. Los familiares comentaron que María ingresó en estado de coma por la sangre que había perdido en la labor de parto.

Los familiares denunciaron que los funcionarios del hospital les entregaron los restos de la joven madre en una caja de cartón de una heladera y envuelta en una sábana blanca.

Explicaron que el recién nacido se encuentra en perfecto estado de salud y no presenta ningún tipo de complicaciones hasta el momento.

Más contenido de esta sección
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Emmanuel Carrillo, hermano de Milka Jael Carrillo, la joven que falleció electrocutada a causa de un cable suelto, recordó con emoción a su hermana, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM. Destacó su vocación de servicio para ayudar a niños y adolescentes con capacidades diferentes.
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.