09 ago. 2025

Joven indígena murió esperando por 5 horas una ambulancia

Una joven indígena de 16 años murió el viernes pasado esperando una ambulancia que tardó cinco horas en presentarse en el lugar. La misma habría sufrido complicaciones en su labor de parto, por lo que solicitaron un vehículo para su traslado al Hospital de Filadelfia. El recién nacido pudo sobrevivir.

Joven indígena

Una joven indígena murió esperando una ambulancia. El hecho ocurrió en el Departamento de Presidente Hayes.

Foto: Radio Pa’i Pukú.

Cinco horas de agonía tuvo que soportar María Dolores Paredes, quien presentó complicaciones durante su labor de parto. El hecho ocurrió en la comunidad indígena La Esperanza, del distrito Irala Martínez, Departamento de Presidente Hayes.

Luego de haber dado a luz, María empezó a presentar varias complicaciones, por lo que solicitaron una ambulancia, la cual no llegó a tiempo. Familiares de la joven creen que este hecho habría acelerado su muerte.

Doto Taitaro, promotor de salud en la zona del Chaco, en comunicación con Monumental 1080 AM manifestó que a pesar de la insistencia el vehículo que debía trasladar a la joven al hospital, quien ya se encontraba inconsciente en ese momento, tardó muchísimo en llegar hasta la zona donde habitan.

“Varias veces volví a llamar al hospital para que la ambulancia se apure, pero no hubo caso”, manifestó Taitaro.

Así también, comentó que los pedidos de auxilio se iniciaron alrededor de las 9.00, pero solo la impotencia se hizo presente, pues recién a las 14.00 llegó la ambulancia que trasladó a María, casi moribunda, al Hospital de Filadelfia.

Después de dos horas de haber ingresado al centro sanitario los médicos anunciaron su deceso. Los familiares comentaron que María ingresó en estado de coma por la sangre que había perdido en la labor de parto.

Los familiares denunciaron que los funcionarios del hospital les entregaron los restos de la joven madre en una caja de cartón de una heladera y envuelta en una sábana blanca.

Explicaron que el recién nacido se encuentra en perfecto estado de salud y no presenta ningún tipo de complicaciones hasta el momento.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.