17 nov. 2025

Joven es detenido con 46 billetes falsos de G. 100.000 en Asunción

Un hombre tenía en su poder G. 4.600.000, distribuidos en billetes falsos de G.100.000. Su detención se dio cuando empezó a correr al ver la presencia de policías linces en inmediaciones de la Estación de Buses de Asunción.

billetes falsos en Asunción.jpg

Un joven tenía en su poder varios billetes falsos de G. 100.000.

Foto: Policía Nacional.

Un hombre de 32 años estaba caminando en la zona de la Estación de Buses de Asunción (EBAS), ex Terminal de Ómnibus, cuando en un momento dado se percató de la presencia de agentes del Grupo Lince y empezó a correr.

Ese acto desesperado llamó la atención de los uniformados, quienes lo persiguieron hasta alcanzarlo, informó Telefuturo.

Puede interesarle: ¿Cómo detectar billetes falsos con un celular?

Al lograr dar con el joven, le exigieron su cédula de identidad para corroborar sus datos; pero respondió que no tenía el documento y, en ese momento, tiró un fajo de dinero a un patio baldío.

Los uniformados tomaron el dinero y al hombre para llevarlos hasta la Comisaría 15ª de Asunción.

También puede leer: Desbaratan supuesta organización criminal que producía billetes falsos

Los billetes fueron inspeccionados por un perito de la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros y se constató que no eran auténticos.

En total, tenía en su poder 46 billetes falsos de G. 100.000, de acuerdo con la Policía Nacional.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El joven no pudo justificar de dónde sacó el dinero y cuál era la finalidad, por lo que el mismo quedó aprehendido en Comisaría 15ª a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos están apagados por falta de energía, tras el paso de un temporal que azotó a Paraguay provocando destrozos y muchos árboles caídos.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.