16 ago. 2025

Autoridades de seguridad buscan poner fin a la violenta guerra en la Chacarita

La disputa en el bajo es entre pandillas que se dedican al microtráfico y la venta de armas y copian a organizaciones criminales internacionales, señalaron los investigadores de la Policía.

OPERATIVO DOMINATIUS, EN LA CHACARITA_30_61688899.jpg

Control. El gran despliegue policial movilizó a unos 300 agentes de distintas unidades.

Foto: Renato Delgado.

Mediante nueve allanamientos en simultáneo realizados ayer en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, se logró la captura de nueve personas identificadas como líderes e integrantes de los grupos criminales conformados por pandillas y autodenominados Cara de Guerra, Yogurt y Candula. Estas pandillas se dedican al microtráfico y la venta de armas, según la Policía.

También se pudo incautar estupefacientes, armas y dispositivos electrónicos de comunicación, informó el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.

Los operativos se llevaron a cabo en la lucha por buscar recuperar la seguridad en el citado barrio capitalino, donde desde hace un tiempo se viene desatando una disputa entre pandillas por el control territorial del microtráfico y el tráfico de armas, entre otros hechos delictivos.

OPERATIVO DOMINATIUS, EN LA CHACARITA_9_61688926.jpg

Sobrevuelo. El helicóptero de la PN sobrevoló la zona.

Foto: Renato Delgado.

“La operación culminó sin incidentes; los objetivos estaban durmiendo en sus camas y fueron capturados sin ofrecer resistencia”.
Enrique Riera, ministro.

Al respecto, el jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado, comisario Luis López, afirmó que “los elementos incautados nos inducen a entender que estas personas se estaban organizando como pandillas, mirando a organizaciones internacionales”.

Reclutan a menores

Además, resaltó que la mayoría de los detenidos tienen antecedentes y órdenes de captura por tráfico de estupefacientes y armas, además de homicidio, y que a través de las bandas que lideraban se dedicaban a reclutar a personas menores de edad para la comisión de hechos punibles.

OPERATIVO DOMINATIUS, EN LA CHACARITA_2_61688905.jpg

Traslado. Agentes policiales trasladan a los detenidos.

Foto: Renato Delgado.

“Estamos cortando el avance de estas pandillas con este operativo”, dijo el comisario.

Por su parte, el ministro del Interior, Enrique Riera, señaló: “Creo que con esto vamos a tener una calma temporal y ahora habría que hacer una segunda fase y abordar las condiciones sociales, oportunidades laborales y las necesidades de mejorar urbanamente esta zona, que está permeada por el microtráfico”.

Enrique Riera.jpg

Enrique Riera Consejo de la Magistratura 06-05-2015 Photo by Raul Cañete Ultima Hora

El secretario de Estado también resaltó que durante los procedimientos no se registraron enfrentamientos ni heridos.

“La operación policial se realizó y culminó sin incidentes; los objetivos estaban durmiendo en sus camas y fueron capturados sin ofrecer resistencia”, destacó el ministro.

Los reportes

Durante la serie de allanamientos, los intervinientes lograron la captura de Axel David Encina González, alias Candula, quien sería el líder de la banda conocida como Candula, que opera en la zona detrás de El Cabildo.

Así también, fue detenido Jorge Giovanni Rodríguez, alias Bizcocho, de 23 años, quien cuenta con antecedentes por homicidio doloso; este sería el líder de la pandilla Yogurt, cuya zona de influencia es el sector de Pelopincho.

OPERATIVO DOMINATIUS, EN LA CHACARITA_18_61688968.jpg

Allanamiento. Policías detuvieron a Jorge Rodríguez.

Foto: Renato Delgado.

Otro detenido es Osmar Escobar, de 18 años, quien lideraría a la banda Cara de Guerra, que opera en la zona del Club Oriental.

En total, fueron detenidas nueve personas mayores de edad, 6 hombres y 3 mujeres, según menciona el reporte policial.

El operativo, además, contó con la participación de 300 agentes de distintas unidades policiales, 20 agentes del Ministerio Público y de funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, teniendo en cuenta que algunos de los integrantes de las bandas criminales son menores de edad.

Más contenido de esta sección
Tras cinco meses, el Tribunal de Apelación Penal rechazó recurso contra la admisión del caso. Ahora, el juez Humberto Otazú podrá citarle para imponer medidas cautelares en el proceso.
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).