09 jul. 2025

Joshua Abreu integra junta directiva de universidad evangélica estadounidense

El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.

Joshua Abreu_5999684.jpg

Joshua Abreu renunció a la Superintendencia de Valores.

La misma Universidad Oral Roberts, ubicada en Tulsa, Oklahoma, EEUU, informó que Joshua Abreu es uno de los nuevos miembros de la Junta Directiva de dicha casa de estudios. Es la casa de estudios donde él mismo se formó.

En su sitio web, explicaron que Abreu es “un pastor, líder en la industria financiera, y consultor de Asunción Paraguay, apasionadamente dedicado a promover la innovación en el sector financiero y fomentar el crecimiento espiritual”.

Destacaron que Abreu tuvo un “papel fundamental en el sector financiero” de este país, recordando sus seis años de experiencia como presidente de la Comisión Nacional de Valores, “donde dirigió iniciativas innovadoras para modernizar los mercados financieros, promover la transparencia e impulsar la inversión”. Además, mencionaron su trabajo al frente del Instituto Iberoamericano del Mercado de Valores.

Nota relacionada: Joshua Abreu explica los motivos que lo llevaron a renunciar a la Superintendencia de Valores

El hijo del fallecido pastor Abreu es medalla de oro en Ciencias Financieras de la misma casa de estudios de la que es ahora miembro. También fue superintendente de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP), que reemplazó a la Comisión Nacional de Valores.

En el 2015, se había generado una polémica, ya que la banca matriz otorgó una beca de USD 80.000 para que realice una maestría en la prestigiosa Universidad de Oxford, Inglaterra.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.