06 nov. 2025

José Ortiz se niega a declarar ante comisión que investiga lavado de dinero

El gerente de Tabacalera del Este SA (Tabesa), José Ortiz, se negó a prestar declaraciones ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que investiga el lavado de dinero en Paraguay. El empresario se excusó en una recomendación de su abogado.

José Ortíz.jpg

José Ortiz, gerente de Tabesa, no quiso hablar ante la comisión especial del Congreso. Foto: Rodrigo Villamayor.

José Ortiz, gerente de la tabacalera Tabesa, propiedad de Horacio Cartes, se presentó este martes ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional que indaga sobre los supuestos vínculos de tabacaleras paraguayas en el contrabando de cigarrillos y el crimen organizado.

Sin embargo, al inicio de la sesión, el abogado del ex presidente Horacio Cartes y de Tabesa, Pedro Ovelar, señaló que su cliente no puede declarar, ya que desconocen el origen de los documentos a los que hace referencia la comisión antilavado.

José Ortiz señaló que no puede hablar, debido a que no cuenta con el acceso a la documentación oficial sobre los hechos a ser investigados.

“Me parece impertinente responder preguntas cuando no tenemos acceso a los documentos y desconocemos de dónde vienen y dónde se trama esa información. Me niego a declarar, pero me comprometo a entregar las informaciones que requieran cuando lo crean necesario”, dijo Ortiz.

Ante el desplante de los representantes de Tabesa, el presidente de la Comisión Bicameral, el senador Jorge Querey, dijo que estos serán convocados de nuevo y que se utilizarán los mecanismos establecidos en la Constitución Nacional para que estos colaboren con la investigación.

Por su parte, el senador cartista Basilio Núñez, quien integra la comisión del Congreso, cuestionó la “amenaza” de Querey y aseguró que los representantes de Tabesa se presentaron ante la convocatoria, pero que no pueden ser coaccionados para declarar.

Lea más: Erico Galeano alega tener Covid y no se presenta a comisión antilavado

El diputado colorado cartista Erico Galeano —quien también estaba convocado— no se presentó ante la comisión antilavado para hablar sobre su supuesta vinculación con el operativo A Ultranza PY. El legislador dijo que está con un cuadro positivo de Covid-19.

Asimismo, fueron citados representantes de la Tabacalera Hernandarias, quienes solo enviaron a su abogado, Alejandro Andrés Valiente.

Los integrantes de la comisión buscan que los representantes de las tabacaleras hablen sobre los informes respecto a las empresas intermediarias de adquisición de tabaco de la industria tabacalera nacional.

Estas empresas fueron investigadas por el Ministerio Público Federal del Brasil y de la Policía Federal del Brasil de la sección de antilavado, de narcotráfico y de contrabando de cigarrillo.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.