02 nov. 2025

José Ortiz: Impuesto al tabaco “es totalmente exagerado”

El gerente de Tabesa, José Ortiz, afirmó que la trazabilidad del impuesto al tabaco es “absolutamente exagerada”. Afirmó que, de aplicarse este tributo nuevo, se potenciará el mercado negro de cigarrillos. Justificó el contrabando de sus productos hacia otros países.

José Ortiz Tabesa.jpg

José Ortiz, gerente de Tabesa. Foto: Archivo.

El empresario y asesor del presidente de la República Horacio Cartes, José Ortiz, se reunió este martes con la Comisión de Hacienda del Senado, donde se estudia el proyecto de impuesto al tabaco.

“Es un proyecto de ley absolutamente exagerado en su trazabilidad. Tenemos que sentarnos a hablar en algo que sea útil para el Estado, pero debe ser algo moderado, no algo que te pone condiciones imposibles de cumplir y que no existe en Noruega ni Canadá. El Estado va a estar gastando más en sistemas de control. Debe ser más inteligente en sus gastos”, criticó.

Venta ilegal. Para el gerente de la Tabacalera del Este SA, propiedad de Horacio Cartes, es normal que los cigarrillos que produce la industria local ingresen de contrabando a otros países.

“Los productos migran por diferencia de precios, esto es absolutamente conocido por todos. Ocurre en todo el mundo. Nosotros tenemos 18.000 clientes, es imposible de controlar. La industria tabacalera es legal. Todo lo que se vende en el país paga 100% de impuestos”, sostuvo.

Para Ortiz, es imposible saber realmente el porcentaje de cigarrillos de su producción que se consume en Paraguay. “Nosotros estamos produciendo unas 3 millones de cajas al año, lo vendemos todo al territorio paraguayo. De ahí a que compradores brasileños los lleven, es imposible saber. El 95% se vende en el país, el resto es exportado”, dijo.

El empresario advirtió que, de regir este impuesto al tabaco, se potenciará el mercado negro en el país. “Van a venir los productos importados de China y otros países. Si hay un impuesto agresivo para la industria, la industria formal va a caer”, agregó.

Contrabando. La Fundación por la Defensa de la Democracia (Foundation for Defense of Democracies), una organización estadounidense, emitió este año un informe señalando que nuestro país se convirtió en la principal fuente de comercio ilegal de cigarrillos, produciendo alrededor de 68.000 millones al año, de los cuales solo el 3% se comercializa en territorio local.

Uno de los directivos de dicha fundación, Emmanuel Ottolenghi, mencionó en su momento que el dinero recaudado a través de esta actividad ilícita supera los USD 50.000 millones al año.

Paraguay es un punto estratégico para el comercio negro a nivel internacional por su ubicación dentro de la Triple Frontera, donde no solo el cigarrillo circula sin documentación alguna para llegar hasta Argentina o Brasil.

Más contenido de esta sección
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.