30 jul. 2025

Jornada electoral con masiva participación en Guairá

En la mayoría de los distritos del Departamento del Guairá se registró una masiva participación de votantes durante este domingo. En medio de la jornada se dieron incidentes, agresiones y denuncias de todo tipo.

TSJE.png

Una masiva participación de votantes en Guairá.

Foto: Richart González

El ambiente electoral en los distritos del Guairá se tornó muy fluido, luego de haber tenido una mañana con una serie de incidentes.

En Villarrica, las constantes denuncias se centraron en el acompañamiento de personas para votar en el cuarto oscuro, situación que se repite en la mayoría de los locales de votación. Además, se denunció la aparición de los autodenominados “apoderados naturales”, quienes se colocaron en todas las mesas para “verificar” el buen desarrollo de las elecciones.

El apoderado distrital de la ANR, Magin López, dijo a Última Hora que le pidió uno de ellos que se retire del colegio Manuel Ortiz Guerrero, indicando que esa denominación está prohibida. “Pedimos la intervención policial y vamos a elevar una denuncia ante el Ministerio Público”, señaló.

Nota relacionada: Justicia Electoral reemplaza unas 200 máquinas en diferentes partes del país

En el distrito de Yataity, Guairá, minutos antes de la apertura de portones en la escuela Rosa Narvaja, se registraron gritos, empujones y golpes.

Por orden sanitaria se habilitó un solo acceso y una salida al local de votación, situación que habría molestado a líderes de la ANR, quienes aseguraron que no había espacio suficiente en la entrada.

Los mismos se instalaron hacia la salida para tratar de ingresar. Echaron el portón sin importarles la presencia policial y hubo enfrentamiento a golpes con referentes del Movimiento Independiente Oñondivepa Ikatu y la ANR. A través de una intervención policial, el hecho no pasó a mayores.

También puede leer: Elecciones Municipales: Sin mayores incidentes, cierran locales de votación

Por otra parte, los ánimos estuvieron muy caldeados en la compañía Itaybu, de Villarrica, ya que hubo discusiones entre apoderados, miembros de mesa y líderes de algunos partidos, por votos de los abuelitos que no conocían el funcionamiento de las máquinas.

En Independencia, anoche, la candidata por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Eva Cristaldo, sufrió un atentado en la Tercera compañía, Línea Y ro’ysã, cuando la misma estaba con Alcides Rojas Zárate, a bordo de un vehículo que fue rociado con un arma de fuego. En total, más de 8 proyectiles impactaron contra el móvil. Los responsables son dos hombres que se movilizaron a bordo de una motocicleta.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.