08 ago. 2025

Jorge Querey no descarta ser dupla de Euclides Acevedo

El senador Jorge Querey recalcó su incomodidad dentro de la Concertación y habló sobre la proximidad del Frente Guasu con el precandidato a la presidencia de la República Euclides Acevedo.

Jorge Querey - Senador.jpg

Jorge Querey dijo que prepararon “una batería de preguntas” para los titulares del BCP y de la Seprelad.

El senador Jorge Querey, del Frente Guasu, habló este martes sobre sus posibilidades dentro o fuera de la Concertación Nacional. Al respecto, dijo que de permanecer, la opción que tiene es la de apoyar la posible chapa de Efraín Alegre y Soledad Núñez, dupla que ya generó inquietud en otros dentro de su mismo partido.

Mientras que la otra opción será acoplarse al movimiento de Euclides Acevedo. “Hay una cercanía, incluso la gente está más cómoda en ese vínculo. El doctor Acevedo tiene un trabajo muy eficaz en conversar con todos”, sostuvo y no descartó ser dupla del ex ministro.

Igualmente, manifestó que hay conversaciones, pero dijo que se mueve en equipo y la decisión debe ser sometida a debate. Nuevamente, recalcó su incomodidad dentro de la Concertación Nacional.

Lea más: “Me siento muy incómodo en la Concertación”, reconoce Jorge Querey

“A mí no me satisface el proceso de la Concertación, pero es un proceso que hay que conversarlo”. Expresó a Monumental 1080 AM.

Este lunes la senadora Esperanza Martínez anunció que decidió declinar de su candidatura presidencial por el FG para buscar de nuevo un lugar en la Cámara Alta. Alegó que se vio obligada a dar un paso al costado por mandato del Frente Guasu y el Ñemongeta, luego de un extenso debate.

También, el senador Miguel Kencho Rodríguez avisó que más movimientos del FG se retirarán de la Concertación Nacional y no descarta que se den más salidas. Anunció que tienen la intención de presentar otra chapa presidencial.

Desde el movimiento exigían la candidatura a la presidencia, pero las propuestas que recibieron son de vicepresidenta. Igualmente, indicó que las ofertas que se quedan representan a posiciones más conservadoras.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.