20 nov. 2025

Johanna Ortega aboga por cambios tras salir a luz compras dudosas en gestión de Nenecho

La candidata a intendenta por Asunción, Johanna Ortega, espera que la publicación de las dudosas compras realizadas por el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, “sean fundamentales para el cambio del sistema político”.

Johanna Ortega.png

Johanna Ortega, durante su entrevista en el programa La Lupa.

Foto: Santiago González.

Johanna Ortega, quien logró la publicación de facturas y documentos referentes a la gestión del ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, espera que esas informaciones sean piezas claves para el cambio del sistema político.

“Esperemos que las informaciones que surgieron (sobre administración de Óscar Rodríguez) sean una pieza fundamental para el cambio del sistema político”, expresó a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Saltan dudas y cuestionamientos por llamativos gastos de Nenecho

Hace unos días salieron a la luz elevadas compras hechas por la Comuna de Asunción de productos como toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600 y detergente desinfectante a G. 393.800.

Una de las facturas virales fue por la adquisición de saturómetros a un precio de G. 885.000, cuando su valor en el mercado ronda los G. 150.000 por unidad.

“A ese candidato que se escondió (por Óscar Rodríguez) solo tengo un mensaje que darle: El que nada debe, nada teme”, prosiguió Ortega.

En otro momento de la entrevista, manifestó su preocupación por los últimos hechos de violencia registrados en varios puntos del país e instó a la ciudadanía al control en el momento del escrutinio.

En ese sentido, precisó que tuvieron muy buena percepción ciudadana y esperan consolidar la victoria en las urnas. Ortega es la única mujer candidata a la intendencia de Asunción.

La Municipalidad de Asunción se vio obligada a publicar los detalles de los gastos por pandemia, que realizó Óscar Nenecho Rodríguez durante su gestión, entre los que se encuentran dudosas y llamativas compras a firmas amonestadas, con precios elevados.

Este domingo se celebran las elecciones municipales y más de 4.644.000 paraguayos están habilitados para participar de las elecciones. Cargos en pugna. Se elegirán 261 intendentes nuevos y 2.781 concejales titulares y suplentes.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.