18 sept. 2025

Jinetes uruguayos reciben distinción en Misiones

Los jinetes uruguayos que están realizando su recorrido de más de 1.000 kilómetros, desde la ciudad de Salto, en Uruguay, hasta Asunción, Paraguay, llegaron el miércoles al Departamento de Misiones, donde descansaron en la ciudad de Santiago. Posteriormente, recibieron una distinción en la ciudad de Santa Rosa.

jinetes artigas

Jinetes uruguayos recibieron distinción en Santa Rosa, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez

Los jinetes recorren a lomo de caballo munidos de banderas para revivir el trayecto que realizó el general uruguayo Gervasio Artigas en 1820, quien murió exiliado en nuestro país.

Los jinetes expresaron que se sienten emocionados por el recibimiento por parte de las autoridades y de la ciudadanía en general, que destaca por su hospitalidad. En ese sentido, recibieron una distinción por parte de los concejales municipales de Santa Rosa, Misiones, comunidad a donde llegaron este jueves.

Lea más: Jinetes llegan a Paraguay y son declarados Ciudadanos Ilustres de Encarnación

“Sean muy bienvenidos a esta delegación de la hermana República del Uruguay. Nos une un lazo cultural en la lucha de nuestros pueblos por la libertad y es para nosotros un honor recibirles. El hombre conocido como el fundador de los pueblos libres, estas tierras acogieron como lugar de descanso del gran general Gervacio Artigas”, expresó Ruth Almada, concejal que solicitó la entrega del reconocimiento.

Los visitantes mencionaron que se sienten honrados y sorprendidos por el recibimiento tan cálido que se les da en cada pueblo por el cual pasan.

“En nombre de quienes integramos la marcha al Paraguay por el camino de Artigas, les agradecemos, nos ha embargado la alegría y las emociones, no creemos ser tan merecedores de todo esto, pero lo agradecemos. Anoche nos quedamos en la misma estancia donde ellos se quedaron hace 46 años en Santiago, hoy (jueves) completamos 801 km del recorrido de más de 1050 km que vamos a recorrer a caballo”, manifestó el coronel Daniel de Armas, del Ejercito del Uruguay, miembro de la comitiva.

Posteriormente, se dirigieron a San Ignacio Guazú, Misiones, donde también los ediles los esperaban con un homenaje.

Rodeado por todos lados por los lugartenientes de Francisco Ramírez y viendo su causa definitivamente perdida, el 5 de septiembre de 1820, José Artigas cruzó el río Paraná hacia el exilio en Paraguay, dejando atrás su patria y su familia.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.