07 nov. 2025

Jinetes uruguayos reciben distinción en Misiones

Los jinetes uruguayos que están realizando su recorrido de más de 1.000 kilómetros, desde la ciudad de Salto, en Uruguay, hasta Asunción, Paraguay, llegaron el miércoles al Departamento de Misiones, donde descansaron en la ciudad de Santiago. Posteriormente, recibieron una distinción en la ciudad de Santa Rosa.

jinetes artigas

Jinetes uruguayos recibieron distinción en Santa Rosa, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez

Los jinetes recorren a lomo de caballo munidos de banderas para revivir el trayecto que realizó el general uruguayo Gervasio Artigas en 1820, quien murió exiliado en nuestro país.

Los jinetes expresaron que se sienten emocionados por el recibimiento por parte de las autoridades y de la ciudadanía en general, que destaca por su hospitalidad. En ese sentido, recibieron una distinción por parte de los concejales municipales de Santa Rosa, Misiones, comunidad a donde llegaron este jueves.

Lea más: Jinetes llegan a Paraguay y son declarados Ciudadanos Ilustres de Encarnación

“Sean muy bienvenidos a esta delegación de la hermana República del Uruguay. Nos une un lazo cultural en la lucha de nuestros pueblos por la libertad y es para nosotros un honor recibirles. El hombre conocido como el fundador de los pueblos libres, estas tierras acogieron como lugar de descanso del gran general Gervacio Artigas”, expresó Ruth Almada, concejal que solicitó la entrega del reconocimiento.

Los visitantes mencionaron que se sienten honrados y sorprendidos por el recibimiento tan cálido que se les da en cada pueblo por el cual pasan.

“En nombre de quienes integramos la marcha al Paraguay por el camino de Artigas, les agradecemos, nos ha embargado la alegría y las emociones, no creemos ser tan merecedores de todo esto, pero lo agradecemos. Anoche nos quedamos en la misma estancia donde ellos se quedaron hace 46 años en Santiago, hoy (jueves) completamos 801 km del recorrido de más de 1050 km que vamos a recorrer a caballo”, manifestó el coronel Daniel de Armas, del Ejercito del Uruguay, miembro de la comitiva.

Posteriormente, se dirigieron a San Ignacio Guazú, Misiones, donde también los ediles los esperaban con un homenaje.

Rodeado por todos lados por los lugartenientes de Francisco Ramírez y viendo su causa definitivamente perdida, el 5 de septiembre de 1820, José Artigas cruzó el río Paraná hacia el exilio en Paraguay, dejando atrás su patria y su familia.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.