31 oct. 2025

Jesús de Tavarangue: Intendente salvado por diputados habría lavado dinero narco

El Ministerio Público imputó por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito al intendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Adolar Schlender, basado en sospechas de que este habría lavado dinero procedente del narcotráfico. El mismo había sido blanqueado por la Cámara de Diputados.

intendente Jesús de Tavarangue

Sobre Hernán Schlender, intendente de Jesús de Tavarangüé, pesan varias denuncias por irregularidades.

Foto: Antonio Rolín.

Mediante un pacto entre colorados (de Añetete y del cartismo) y llanistas, la Cámara de Diputados blanqueó a varios municipios al rechazar la intervención a intendentes denunciados por mal desempeño. Entre ellos estaba Jesús de Tavarangue del Departamento de Itapúa.

Desde el 2018, Hernán Adolar Schlender, está bajo la mira de la Contraloría, Seprelad y la Senad. Sin embargo, sus correligionarios y legisladores del llanismo operaron para que su gestión y la de otros jefes comunales no sean intervenidas.

Adolar Schlender ya estaba imputado por lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y uso de documentos no auténticos. En principio fue beneficiado con prisión domiciliaria, pero tras una apelación de la Fiscalía, pasó a la Penitenciaría Regional de Itapúa.

Relacionado: Investigan a intendente por blanqueo de dinero narco a través del Fonacide

La fiscala Victoria Acuña explicó este viernes, en conferencia de prensa, que existen elementos para considerar que Schlender operó desde cuentas de la Municipalidad de Jesús, para lavar dinero proveniente del narcotráfico.

Por esa razón, ahora fue imputado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito junto a dos de sus hermanas por formar parte de sociedades que, a su vez, tenían vínculos con el municipio. Estas podrían ser fachadas para lavar unos G. 3.600 millones, en los últimos tres años.

Lea además: Fiscalía imputó y pide detención de intendente de Jesús de Tavarangue

El intendente de Jesús tiene relación familiar con el procesado por narcotráfico Wilfrido Bareiro Vargas, quien a su vez es propietario de una de las empresas adjudicadas por la comuna para llevar a cabo algunas obras, por lo que el Ministerio Público, sospecha que el jefe comunal utilizó cuentas del municipio para lavar dinero proveniente de actividades ilícitas.

Lea además: El pacto entre colorados y llanistas salva a intendencias de intervención

La comunidad de Jesús de Tavarangue no recibe recursos del Fonacide desde el 2018. Sin embargo, dos concejales suplentes realizaban depósitos de altas sumas en efectivo en las cuentas creadas exclusivamente para este rubro y que luego se usó para el pago de obras.

Wilfrido Bareiro Vargas, alias Peloncho (cuñado del intendente) fue detenido por la Senad en Asunción en el año 2018 en el Operativo Hermanos, que se inició en el año 2017 en San Pedro del Paraná y permitió desarticular de esa manera un esquema de tráfico aéreo de drogas a Chile y Argentina.

Más contenido de esta sección
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.