04 oct. 2025

JEM solicita aumento para crear direcciones a medida

29534545

Millonario. Más de G.218 millones serán destinados a 4 cargos.

GENTILEZA

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), presidido por Alicia Pucheta, defendió un pedido de ampliación presupuestaria ante comisiones que se destinará a direcciones generales y profesionales de este órgano extrapoder. Alrededor de G.218 millones es lo contemplado por el proyecto de ley con media sanción del Senado.

Se especula que la institución solicita la ampliación a medida dado que Emilce Retamozo, hija del senador Ramón Retamozo, ostenta el cargo de directora de una de las áreas. En un estado siempre deficitario y habiendo tantas deudas postergadas por el gobierno, el Legislativo está presto al estudio de un pedido de ampliación que fue aprobado en el Senado en julio cuando estaba precisamente ejerciendo la presidencia Ramón Retamozo, en calidad de vicepresidente primero de la institución.

El proyecto de ley contempla una ampliación para el JEM para cerrar el año y el pago de salario y aguinaldo astronómico de la cúpula de la mencionada institución.

Para ello se pretende elevar al rango de dirección general a actuales direcciones de la institución.

Ayer, la Comisión de Cuentas y Control recibió a Alicia Pucheta quien abogó por el pedido. La comisión vinculante en estos temas, de Hacienda y Presupuesto, ya dictaminó a favor del aumento.

“(El) presupuesto es para que puedan tener el rango de dirección general. Creemos que tres son esas direcciones que va potenciar y fortalecer al JEM por sus propias atribuciones”, dijo Pucheta.

No descartó que el beneficio recaiga en la hija del senador, quien se desempeña como comisionada.

“Está trabajando fuertemente sobre lo que hace la transparencia del JEM”, señaló.

Mimada. Solo en el mes de julio, Emilce Retamozo, hija del senador cartista, recibió en concepto de Gastos de Representación, Grado académico y además “Otros gastos de personal”, la suma total de alrededor de G.16 millones.

El dinero está destinado a tres directores generales y está presupuestada la asignación de G. 17 millones para dos de ellos y un sueldo de G.4500.000 para otro. Por su parte el ingreso de un profesional está presupuestado en G.12 millones. En el pedido se prevé el pago de aguinaldo, totalizando G. 218.833.333

Más contenido de esta sección
Organizaciones de adultos mayores de diferentes partes del país expusieron las necesidades que sufren y exigieron al Estado un aumento de la pensión, además de cobrar desde los 60 años y no desde los 72. El senador Líder Amarilla encabezó una audiencia pública en el marco del proyecto que crea una secretaría para esta franja.
El senador Eduardo Nakayama no fue parte de los firmantes de la denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, que presentaron varios senadores y diputados. Insinuó que se negó a firmar algo supuestamente armado por abogados. Su colega, senador Rafael Filizzola, le respondió vía X que no los tome de estúpidos y que respetan si no acompaña, pero le instó a su colega a que sea honesto.
El abogado de Santiago Peña, Ricardo Preda, aseguró que empleados del Gabinete Civil no fueron inducidos a aceptar someterse al polígrafo, porque brindaron su consentimiento con documento firmado. Justificó y confirmó la medida con antecedentes de más empleados que pasaron por la prueba.