19 sept. 2025

JEM posterga investigar a juez y fiscal del caso Melania por falta de cuórum

Tres miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados no estuvieron presentes en la sesión ordinaria, donde debían determinar si se investiga o enjuicia al fiscal y al juez del caso Melania Monserrath.

Melania.webp

Melania Monserrath, de 11 años, fue víctima de un homicidio en julio pasado.

Foto: Captura NPY.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) no pudo definir en su sesión ordinaria si inicia o no una investigación o un enjuiciamiento en contra del fiscal Carlos Ramírez y el juez Osmar Baeza, en sus actuaciones para beneficiar con la libertad condicional a uno de los sospechosos del crimen de la pequeña Melania Monserrath, de 11 años, asesinada en Caazapá en julio pasado.

Ayer estaba fijado el plazo para analizar si se instruye investigar a las autoridades; sin embargo, no hubo cuórum para tratar el caso.

Ver más: Juez y fiscal del caso Melania Monserrath “no estuvieron a la altura de la Justicia”

Quienes estuvieron ausentes fueron el senador Derlis Maidana, el diputado Alejandro Aguilera y el abogado Enrique Berni, quien alegó superposición de compromisos previamente asumidos.

La vicepresidenta del JEM, Alicia Pucheta, dijo que el caso será pospuesto “para más adelante”.

Cuestionamientos al fiscal y al juez

Tanto el fiscal Carlos Ramírez, como el juez de Ejecución Osmar Baeza fueron muy criticados por su actuar como representantes de la Justicia.

Por un lado, al magistrado le cuestionaron que haya determinado que Marcelo Giménez (24), presunto autor del crimen de Melania, salga en libertad condicional, pasando tan solo dos años preso de los tres años que fue condenado por justamente haber abusado de la niña.

Ver también: Caso Melania Monserrath: Peña admite que el sistema le falló a la niña

Según denuncias de familiares, el hombre incluso había denunciado que tomaría venganza y de igual manera, el juez lo dejó en libertad, siendo que vivía a 200 metros de la pequeña.

Mientras que contra el fiscal Carlos Ramírez las críticas se debieron a que consideró no necesaria la autopsia, y que la inspección que hizo la médica forense María Cabrera ya arrojó “todos los elementos y las muestras necesarias”.

Nuevamente eso prendió las alarmas, ya que ante una muerte violenta, el Ministerio Público solicita la autopsia. Finalmente, el fiscal ante presiones, cambió su decisión.

Puede interesarle: Crimen de Melania: Reconstruyen los hechos con la presencia de los hermanos detenidos

El médico forense Pablo Lemir constató que la muerte efectivamente fue por un estrangulamiento, producido por un lazo, que se hizo con una “fuerza viva”. Dijo que la niña se encontraba de rodillas o en una posición más baja que el autor, y dio a entender que quisieron simular un suicidio.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio de la jueza de Paz de Villa Elisa Marta Beatriz Benítez Alderete, con pedido de suspensión en el cargo a la Corte Suprema de Justicia. Fue a raíz de irregularidades constatadas en una auditoría en 112 expedientes.
Zulma Duarte Romero estaba embarazada de cuatro meses, cuando su pareja, en medio de una discusión, extrajo un cuchillo y le clavó en la clavícula, en el 2023. La comunidad indígena a la que pertenece quería como sanción expulsarlo por dos años, pero el caso llegó a la Justicia ordinaria y fue condenado.
En el caso, Liz Ali Riveros, una madre paraguaya, solicita la intervención de la Fiscalía para frenar una orden de restitución internacional que permitiría que su hija de 2 añitos sea trasladada a la Argentina junto a su padre, a quien ella ha denunciado por violencia familiar.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), tras levantar el arresto domiciliario en su contra. Esto, en la causa por supuestas obras fantasmas, que recientemente se elevó a juicio oral.
Una niña habría sido abusada durante cuatro años y ese dolor lo vivió sola y en silencio. Otro menor habría sido víctima de abusos por dos años en su escuela. Casos como estos siguen saliendo a luz.
En el segundo juicio oral que se realizó, el Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel al ex policía José Carlos Morel Chamorro, por matar a tiros a la docente María Isabel Vega. En un primer juicio le habían dado 15 años de encierro, pero esto fue anulado.