28 may. 2025

JEM investiga a jueza de Villarrica por faltar 43 días en solo tres meses

El JEM resolvió iniciar de oficio una investigación preliminar sobre supuestas ausencias injustificadas de la jueza de Villarrica, Claudia Jessica Mosqueira.

Jueza Claudia Jessica Mosqueira.jpg

La jueza de Villarrica Claudia Jessica Mosqueira es blanco de una investigación preliminar por parte del JEM.

Foto: Gentileza

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió recientemente de oficio una investigación preliminar contra la jueza Claudia Jessica Mosqueira, titular del Juzgado Penal de Garantías IV de Villarrica, del Departamento de Guairá.

Según datos proporcionados por el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a solicitud del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Villarrica, se emitió un informe en relación a la cantidad de días de permiso utilizados entre el mes de mayo al mes de julio del presente año por la magistrada.

Dicho informe reveló que Mosqueira faltó a su despacho un total de 43 días en solo esos tres meses, pese que la misma había solicitado permisos para ausentarse ante la CSJ, pero los mismos no le fueron concedidos.

Lea también: JEM dice que no puede investigar de oficio a jueces que votaron en internas

El abogado José David Bogado Lisboa, presidente del Colegio de Abogados de Villarrica, manifestó a Última Hora que solicitaron el informe, a fin de constatar hasta dónde llega la permisividad del sistema en cuanto a las ausencias de la jueza y ante las reiteradas denuncias por parte de abogados litigantes del fuero penal en el Guairá.

Además, también señaló que otro punto de reclamo en contra de la magistrada son sus supuestas llegadas tardías que son una constante, lo que —aseguran— derivan en que los trámites de las causas no pueden concretarse.

De acuerdo con el profesional del Derecho, la situación tiene preocupados y molesta no solo a los funcionarios del Juzgado Penal de Garantías y a los litigantes de Guairá, sino también a los titulares de los demás despachos, ya que deben interinar constantemente su lugar.

Finalmente, el abogado indicó que los antecedes de la jueza Claudia Mosqueira y el informe de la Corte se tenían previsto entregar ante la Superintendencia General de Justicia y el JEM para la investigación correspondiente, pero que finalmente este último órgano decidió iniciar la investigación de oficio.

Más contenido de esta sección
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.