29 may. 2025

JEM investiga a jueza de Villarrica por faltar 43 días en solo tres meses

El JEM resolvió iniciar de oficio una investigación preliminar sobre supuestas ausencias injustificadas de la jueza de Villarrica, Claudia Jessica Mosqueira.

Jueza Claudia Jessica Mosqueira.jpg

La jueza de Villarrica Claudia Jessica Mosqueira es blanco de una investigación preliminar por parte del JEM.

Foto: Gentileza

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió recientemente de oficio una investigación preliminar contra la jueza Claudia Jessica Mosqueira, titular del Juzgado Penal de Garantías IV de Villarrica, del Departamento de Guairá.

Según datos proporcionados por el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a solicitud del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Villarrica, se emitió un informe en relación a la cantidad de días de permiso utilizados entre el mes de mayo al mes de julio del presente año por la magistrada.

Dicho informe reveló que Mosqueira faltó a su despacho un total de 43 días en solo esos tres meses, pese que la misma había solicitado permisos para ausentarse ante la CSJ, pero los mismos no le fueron concedidos.

Lea también: JEM dice que no puede investigar de oficio a jueces que votaron en internas

El abogado José David Bogado Lisboa, presidente del Colegio de Abogados de Villarrica, manifestó a Última Hora que solicitaron el informe, a fin de constatar hasta dónde llega la permisividad del sistema en cuanto a las ausencias de la jueza y ante las reiteradas denuncias por parte de abogados litigantes del fuero penal en el Guairá.

Además, también señaló que otro punto de reclamo en contra de la magistrada son sus supuestas llegadas tardías que son una constante, lo que —aseguran— derivan en que los trámites de las causas no pueden concretarse.

De acuerdo con el profesional del Derecho, la situación tiene preocupados y molesta no solo a los funcionarios del Juzgado Penal de Garantías y a los litigantes de Guairá, sino también a los titulares de los demás despachos, ya que deben interinar constantemente su lugar.

Finalmente, el abogado indicó que los antecedes de la jueza Claudia Mosqueira y el informe de la Corte se tenían previsto entregar ante la Superintendencia General de Justicia y el JEM para la investigación correspondiente, pero que finalmente este último órgano decidió iniciar la investigación de oficio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.