05 nov. 2025

JEM investiga a jueza de Villarrica por faltar 43 días en solo tres meses

El JEM resolvió iniciar de oficio una investigación preliminar sobre supuestas ausencias injustificadas de la jueza de Villarrica, Claudia Jessica Mosqueira.

Jueza Claudia Jessica Mosqueira.jpg

La jueza de Villarrica Claudia Jessica Mosqueira es blanco de una investigación preliminar por parte del JEM.

Foto: Gentileza

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió recientemente de oficio una investigación preliminar contra la jueza Claudia Jessica Mosqueira, titular del Juzgado Penal de Garantías IV de Villarrica, del Departamento de Guairá.

Según datos proporcionados por el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a solicitud del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Villarrica, se emitió un informe en relación a la cantidad de días de permiso utilizados entre el mes de mayo al mes de julio del presente año por la magistrada.

Dicho informe reveló que Mosqueira faltó a su despacho un total de 43 días en solo esos tres meses, pese que la misma había solicitado permisos para ausentarse ante la CSJ, pero los mismos no le fueron concedidos.

Lea también: JEM dice que no puede investigar de oficio a jueces que votaron en internas

El abogado José David Bogado Lisboa, presidente del Colegio de Abogados de Villarrica, manifestó a Última Hora que solicitaron el informe, a fin de constatar hasta dónde llega la permisividad del sistema en cuanto a las ausencias de la jueza y ante las reiteradas denuncias por parte de abogados litigantes del fuero penal en el Guairá.

Además, también señaló que otro punto de reclamo en contra de la magistrada son sus supuestas llegadas tardías que son una constante, lo que —aseguran— derivan en que los trámites de las causas no pueden concretarse.

De acuerdo con el profesional del Derecho, la situación tiene preocupados y molesta no solo a los funcionarios del Juzgado Penal de Garantías y a los litigantes de Guairá, sino también a los titulares de los demás despachos, ya que deben interinar constantemente su lugar.

Finalmente, el abogado indicó que los antecedes de la jueza Claudia Mosqueira y el informe de la Corte se tenían previsto entregar ante la Superintendencia General de Justicia y el JEM para la investigación correspondiente, pero que finalmente este último órgano decidió iniciar la investigación de oficio.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.