04 nov. 2025

Madre de Elías vuelve a apuntar a la Fiscalía y pide protocolo para buscar a personas con autismo

La madre de Elías Giménez, el joven con autismo que fue hallado sin vida, volvió a lamentar el actuar de la Fiscalía, calificando el trabajo como insuficiente y tardío. “Si ellos actuaban rápido, yo lo hubiera velado a cajón abierto a mi hijo; lo hubiera visto, lo hubiera abrazado”, lamentó.

Mamá de Elías Giménez....jpg

Elías Giménez, junto a su madre Marta Riveros.

Foto: Gentileza.

Marta Riveros, madre de Elías Giménez, el joven con autismo hallado muerto la semana pasada, volvió a cargar contra el Ministerio Público por supuesta inacción y señaló la necesidad de modificar los protocolos de acción ante la desaparición de personas con discapacidad.

“Necesito, por lo menos ahora, que actúen en el momento, que no tengan tanto protocolo para este tipo de casos”, expresó en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.

Como ya lo había dicho en otras ocasiones, la mujer cargó contra los investigadores que, según ella, actuaron con “lentitud” y tuvieron “falta de humanidad” en el proceso de búsqueda, evitando la posibilidad de encontrarlo con vida.

“Si por lo menos ellos actuaban rápido, yo lo hubiera velado a cajón abierto a mi hijo. Por lo menos lo hubiera visto, lo hubiera abrazado”, señaló.

Nota vinculada: Policía presume que Elías Giménez falleció el día de su desaparición

Elías utilizó un vehículo de la plataforma Bolt al salir de su casa, aparentemente, en medio de una crisis por su situación de salud, porque, además de autismo, sufría de esquizofrenia.

Su madre indicó que los responsables de la empresa en nuestro país habrían actuado con falta de empatía cuando ella fue a pedir información.

“Cuando me fui a Bolt me dijeron: ‘Tu hijo no está secuestrado, por eso nosotros tenemos un protocolo’. Él no estaba secuestrado, pero sí estaba desaparecido”, denunció.

Sepa más: Con globos al cielo y críticas a la “fría” Fiscalía, así dan el último adiós a Elías

Riveros criticó la “falta de empatía” de la fiscala Cynthia Torres, responsable de las pesquisas, quien, según ella, no investigó de forma rigurosa la supuesta participación de la conductora del vehículo de plataforma.

“La fiscala le defiende a la chica de Bolt. La fiscala dice que yo inventé supuestamente lo que ella me mandó decir”, sostuvo.

La agente del Ministerio Publico la habría tratado de “exagerada” por sus pedidos, pero la madre reiteró que simplemente exigía respuestas.

“Yo no estoy loca, yo no soy ninguna persona ignorante, yo no voy a inventar algo con el dolor que yo estaba teniendo en el momento”, insistió.

La madre también expuso que las dificultades burocráticas afectaron el proceso de búsqueda. “Imaginate, mi hijo con autismo y esquizofrenia está desaparecido, ya era miércoles. Ella me dice que no hay móvil en la Fiscalía”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.