El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició de oficio una investigación en contra del juez de Paz de Lambaré, José Segundo Velázquez, quien resolución mediante había prohibido a la familia de María Sol Chávez acercarse y nombrar públicamente a una de las acusadas por homicidio culposo en el juicio por la muerte de la joven.
Ayer, la abogada Alicia Pucheta, ex presidenta del JEM, habló en sesión de las supuestas irregularidades que se encontraron en la causa.
“La atribución realizada cumple con la característica de gravedad, en razón de que es consabido que todas las actuaciones deben ser adoptadas en estricto apego a las normas”, sostuvo y votó por el inicio de la investigación.
A esta postura se adhirieron todos los demás miembros presentes. Se decidió también librar oficios a fin de traer a la vista un informe del hecho y las compulsas (copias) de toda la documentación de la causa.
🔸 El JEM resolvió el inicio de oficio de una investigación preliminar previa, respecto a la actuación del magistrado José Segundo Velázquez a tenor de lo dispuesto en el Art. 18 de la Ley n.° 6814/2021. 1/2 pic.twitter.com/EkCps95Jmu
— Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (@Jem_py) May 22, 2025
Juez dictó cuestionada resolución
Fue la odontóloga Lilia Graciela Espinoza quien hizo la denuncia contra los padres de la fallecida, por supuesta violencia contra la mujer, amparándose en la Ley 5777, de “Protección integral a las mujeres”. Sin embargo, el magistrado terminó dictando la prohibición por supuesta “violencia familiar”.
En la resolución, prohíbe a María Edith Franco y José Domingo Chávez acercarse a la denunciante o realizar “actos de violencia” física, verbal o psicológica en contra de ella, lo que causó la indignación de los familiares de Sol, quienes consideraron la decisión del juez como “una medida coercitiva”.
Sin embargo, el documento contaba con una serie de errores, hasta en los nombres, que fueron corregidos con un bolígrafo, lo que hizo presumir que se trató de “un copy paste” de una resolución de otra causa.
“Como si fuese poco, todo el sufrimiento que venimos pasando con mi familia en busca de la tan anhelada justicia, la propia Justicia pretende cercenarnos en nuestro derecho como víctimas y en nuestro sufrimiento como padres que perdieron a una hija”, expresaron en un comunicado.
Mencionaron que la medida cautelar “sin sustento alguno” pretende silenciarles.
Condenadas
En un tercer juicio, el pasado lunes, el Tribunal de Sentencia condenó a 4 años de cárcel a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y a 3 años a la química farmacéutica Sandra Hermosa, ambas culpables por la muerte de Sol Chávez, causada por intoxicación con flúor.