30 oct. 2025

JEM abrirá investigación contra fiscal por allanamiento erróneo

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrirá una investigación contra el agente fiscal Ysaac Ferreira, tras el allanamiento equivocado a una vivienda ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

jem.jpg

El JEM deliberó este martes sobre la investigación al magistrado de Amambay.

Foto: @Jem_py

Adrián Salas, miembro del JEM, solicitó este martes los antecedentes del caso en el que agentes fiscales y policiales realizaron un allanamiento irregular “en un lugar distinto del que debería ser”.

El titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Bacchetta, aceptó la solicitud, por lo que se abrirá una investigación contra el agente fiscal Ysaac Ferreira, quien estuvo a cargo del procedimiento.

Nota relacionada: Pifiada fiscal-policial: Allanaron casa equivocada y golpearon a propietario

El hecho se registró alrededor de las 18.00 de este lunes, en el barrio Bernardino Caballero de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Unos 20 agentes ingresaron a la fuerza a la vivienda y redujeron al propietario y a su esposa.

El dueño de la casa allanada, identificado como Fernando Dos Santos, fue golpeado y apuntado con armas largas. Dos Santos manifestó que un niño de 4 años se encontraba en su regazo en el momento que los efectivos policiales irrumpieron en su casa.

La abogada de la familia, Claudia Cristaldo, dijo que el hecho puede ser tipificado como invasión a un inmueble ajeno, ya que la comitiva ni siquiera exhibió un acta para el procedimiento.

Además, sostuvo que el fiscal Ferreira la tomó de la mano y la coaccionó, amenazando con ordenar su detención. La letrada ya había advertido que los intervinientes podrían ser denunciados por actuar de manera ilegal.

La vivienda correcta, ubicada prácticamente al lado, fue allanada tras la equivocación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.