17 jul. 2025

JEM abrió causa a juez por secuestros

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados dispuso ayer el inicio del enjuiciamiento de oficio del abogado Roberto Carlos Ferreira, juez de Paz de Benjamín Aceval, de la circunscripción judicial de Presidente Hayes.

La resolución se dio respecto al caso que investiga el secuestro irregular de vehículos que fuera denunciado por varios clientes de la playa de automotores Matías Automotores.

La resuelto por el Jurado señala que el enjuiciamiento es a tenor de lo dispuesto en el art. 18 de la Ley 6814/21. Además, se nombró como fiscal acusadora a la abogada Cristina Armoa Santander.

El ministro César Garay, secundado por su colega en el Jurado, Manuel Ramírez Candia, argumentaron a favor del enjuiciamiento, a raíz de las irregularidades que se encontraron.

Remarcó que los hechos investigados eran de naturaleza insólita teniendo en cuenta la estructura que se montó para los secuestros de vehículos de los clientes de la citada playa.

Supuestamente, el magistrado formaba parte importante de la estructura, ya que libraba las órdenes de secuestro sin que se cumplieran los requisitos legales para las resoluciones.

El ministro Garay apuntó que de comprobarse los hechos investigados, “serían gravísimas afrentas a la investidura del magistrado”, en el cumplimiento de sus labores.

En el caso, el 21 de noviembre del 2024 allanaron el Juzgado de Paz de Benjamín Aceval, por las sospechas de los secuestros irregulares de rodados a favor de una playa de autos que se encuentra en Lambaré, fuera de la jurisdicción del juzgado. En esa fecha, también allanaron la firma Matías Automotores, y la vivienda de su propietario, Porfirio Giménez.

Más contenido de esta sección
El ex diputado Juan Carlos Ozorio, actualmente en juicio oral por el caso del Operativo A Ultranza Paraguay, fue acusado por el fiscal Orlando Paiva ante el juez de Garantías de Capiatá, por supuesto abuso sexual en niños donde pide la elevación del caso para ser juzgado públicamente.
La notificación le llegó a la dirección donde vive un diputado. Asegura que los informes eran falsos y que la Fiscalía investiga. El abogado, por su parte, alega que le dieron un crédito y que la misma no pagó.
Dos mujeres relatan que la Justicia ni el Poder Legislativo ni el Ministerio de Salud dan respuestas para frenar los embargos ilegales por demandas que les inventaron. Sostienen que viven con G. 1 millón mensuales y tienen enfermedades.
Un auxiliar de despachante es el único detenido por supuesto pedido de coima a un importador, mientras que tres funcionarios de la DNIT están bajo investigación por si estarían en complicidad en el pedido de dinero. El director de Ingresos Tributarios anunció “cambios administrativos” e investigación interna.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.
Marcos Argüello cobraba a clientes morosos de la ANDE, pero esos montos no ingresaban a las arcas de la institución y las personas debían pagar nuevamente. Esto fue comprobado en juicio.