15 nov. 2025

JEM abrió causa a juez por secuestros

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados dispuso ayer el inicio del enjuiciamiento de oficio del abogado Roberto Carlos Ferreira, juez de Paz de Benjamín Aceval, de la circunscripción judicial de Presidente Hayes.

La resolución se dio respecto al caso que investiga el secuestro irregular de vehículos que fuera denunciado por varios clientes de la playa de automotores Matías Automotores.

La resuelto por el Jurado señala que el enjuiciamiento es a tenor de lo dispuesto en el art. 18 de la Ley 6814/21. Además, se nombró como fiscal acusadora a la abogada Cristina Armoa Santander.

El ministro César Garay, secundado por su colega en el Jurado, Manuel Ramírez Candia, argumentaron a favor del enjuiciamiento, a raíz de las irregularidades que se encontraron.

Remarcó que los hechos investigados eran de naturaleza insólita teniendo en cuenta la estructura que se montó para los secuestros de vehículos de los clientes de la citada playa.

Supuestamente, el magistrado formaba parte importante de la estructura, ya que libraba las órdenes de secuestro sin que se cumplieran los requisitos legales para las resoluciones.

El ministro Garay apuntó que de comprobarse los hechos investigados, “serían gravísimas afrentas a la investidura del magistrado”, en el cumplimiento de sus labores.

En el caso, el 21 de noviembre del 2024 allanaron el Juzgado de Paz de Benjamín Aceval, por las sospechas de los secuestros irregulares de rodados a favor de una playa de autos que se encuentra en Lambaré, fuera de la jurisdicción del juzgado. En esa fecha, también allanaron la firma Matías Automotores, y la vivienda de su propietario, Porfirio Giménez.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzga al senador Erico Galeano Segovia se constituirá este viernes a las 09:00, en el Complejo Aqua Village, de Altos, para observar la propiedad que supuestamente fue comercializada por el legislador y que supuestamente fue lavado de activos proveniente del narcotráfico.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró la inadmisibilidad de un recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público, debido a la decisión de un Tribunal de Apelación que anuló la acusación fiscal sobre el caso conocido como tapabocas de oro, durante la pandemia del Covid-19 y que involucra al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo.
Por primera vez, un Tribunal de la Niñez y Adolescencia tuvo en cuenta el “costo de crianza” y la “pérdida de chance” por parte de la madre, al tener que cuidar a su hijo, para aumentar el monto de la asistencia alimenticia que debía pasar el padre del niño.
Según la denuncia del afectado, el periodista argentino Nicolás Morás, la mujer (que sería su ex pareja) aparentemente viajó a Italia, pese a tener una orden de captura por hurto agravado.
El pleno de la Corte declaró esta mañana inamovibles a 31 magistrados que fueron confirmados en dos ocasiones luego de su elección, por lo que estarán en sus cargos hasta los 75 años. Además, declaró la estabilidad de 6 fiscales y 3 defensores públicos.
La jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, concedió la libertad condicional a Ada Liz Da Rosa Franco, esposa del ex policía Roberto Osorio, condenada a 4 años 6 meses por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Ambos habían sido condenados en juicio oral y su esposo también tiene otra condena junto con el ex comandante de la Policía, Francisco Alvarenga.