08 ago. 2025

JEM abre investigación contra fiscal implicado en chats con Lalo Gomes

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar contra el fiscal Lorenzo Lezcano, quien habría pedido la intervención del ex diputado Eulalio Lalo Gomes para salvarse de una causa en su contra ante dicho órgano extrapoder.

Lorenzo Lezcano Fiscal_59095863.jpg

El fiscal Lorenzo Lezcano fue ministro del Interior en el gobierno de Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH

El fiscal de Crimen Organizado, Lorenzo Lezcano, será sometido a un investigación preliminar en el JEM tras ser salpicado en los chats de Eulalio Lalo Gomes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La ex jueza Alicia Pucheta, integrante del Jurado, indicó que los hechos estarían prescriptos, pero igualmente cumplen los requisitos para su estudio.

Puede leer: JEM absuelve al fiscal Lorenzo Lezcano, quien no investigó a Sebastián Marset

Lezcano aparece en los chats de Lalo Gomes, recurriendo al poder político del diputado extinto para salvarse de una causa en su contra ante el órgano extrapoder.

En el 2023, el mismo representante del Ministerio Público fue absuelto por supuesto mal desempeño de funciones al no investigar al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

Lea también: Piden a la Fiscalía ampliar causa contra todos los citados en chats

No se le aplicó ninguna sanción debido a que no se reunieron la mayoría de los votos requeridos.

La entonces senadora Desirée Masi (PDP) lo denunció por su actuación en la operación Smart, por la supuesta comisión de hechos punibles de frustración de la persecución y ejecución penal con agravantes e inducción de un subordinado a un hecho punible.

Tras destaparse el escándalo del Lalo Gate, el Colegio de Abogados exigió la destitución de los fiscales, entre ellos Lezcano, implicados en las conversaciones de WhatsApp del ex parlamentario asesinado a manos de policías en agosto pasado, en su propia habitación, en Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.