04 oct. 2025

Piden a la Fiscalía ampliar causa contra todos los citados en chats

31040576

Marco Alcaraz, ministro.

El equipo fiscal confirmado a partir de la divulgación de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes inicialmente solo se centra en cuatro personas denunciadas por el juez Osmar Legal por supuestos hechos de corrupción; sin embargo, varias autoridades piden que se extienda a los demás involucrados.
El juez de Crimen Organizado había remitido al Ministerio Público datos de las fiscalas Stella Mary Cano y Katia Uemura, quienes habrían buscado la intermediación de Gomes para ser salvadas en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

También se remitió respecto al ex titular del JEM Orlando Arévalo y la jueza Sadi López (jubilada). La causa fue asignada a los fiscales de Anticorrupción Francisco Cabrera, María Verónica Valdez y Luis Piñánez.

“NO HAY RESPUESTAS”. Sin embargo, a medida que fueron saltando los chats, salió a luz que otras autoridades, políticos, fiscales y jueces habrían estado involucrados en otros hechos con Lalo Gomes. Sin embargo, la Fiscalía sigue sin tomar intervención.

El senador Eduardo Nakayama tildó de “cómplice” la actitud de todos los poderes del Estado. Específicamente, en cuanto al Ministerio Público, dijo que el fiscal general Emiliano Rolón no ha hecho nada hasta ahora con el caso de la jueza Carmen Silva, quien había adelantado al fallecido diputado sobre 26 allanamientos que se llevaron a cabo en Pedro Juan Caballero.

“¿Cómo es posible que a la fecha el fiscal general, a través de su equipo de investigación, no haya allanado, incautado el celular de esta jueza y haya sido ya enjuiciada e imputada, porque los jueces en este sentido no cuentan con este tipo de fueros?”, lamentó ayer.

Continuó con que la Fiscalía “hasta hoy día no da respuesta”.

También el abogado Guillermo Duarte Cacavelos cuestionó que no se le haya incluido en la investigación al fiscal de Crimen Organizado Lorenzo Lezcano, quien también aparece recurriendo al poder político de Lalo Gomes, buscando salvarse de una causa en su contra en el JEM.

Abogados y legisladores pidieron también investigación inmediata a los hermanos Alcaraz; por una parte, Marco, ministro de Inteligencia, y Liliana, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Ambos intercambiaron amenos mensajes y encuentros con Lalo Gomes, cuando ya él estaba siendo investigado por vínculos con el crimen organizado. Incluso, Marco Alcaraz recibió regalos de parte del hoy fallecido, siendo fiscal adjunto de Narcotráfico, la unidad que lo investigaba.

Hay más fiscales que –según los mensajes– estaban a la orden de Gomes y seguían instrucciones, como Reinalda Palacios y José Luis Torres. A otros, como el adjunto César González, le financió su campaña para la Aso Fiscales.

Hasta el momento, el equipo de investigación evidenció pocas diligencias en la causa. “El cajoneo es el crimen más lucrativo de fiscales y es la causa de impunidad que reina en el país. El Ministerio Público es el enemigo público número uno”, dijo al respecto el abogado Guillermo Ferreiro.

31040584

Carmen Silva, jueza.

31040587

Equipo. Fiscales investigan denuncia del juez Osmar Legal.

DANIEL DUARTE

Más contenido de esta sección
El diputado Rodrigo Gamarra envió a una escribana junto al ciudadano Mario Torres para que este se ratifique o rectifique en sus críticas hacia la propuesta del legislador sobre un pago de peaje para ingresar a la capital.
Organizaciones de adultos mayores de diferentes partes del país expusieron las necesidades que sufren y exigieron al Estado un aumento de la pensión, además de cobrar desde los 60 años y no desde los 72. El senador Líder Amarilla encabezó una audiencia pública en el marco del proyecto que crea una secretaría para esta franja.
El senador Eduardo Nakayama no fue parte de los firmantes de la denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, que presentaron varios senadores y diputados. Insinuó que se negó a firmar algo supuestamente armado por abogados. Su colega, senador Rafael Filizzola, le respondió vía X que no los tome de estúpidos y que respetan si no acompaña, pero le instó a su colega a que sea honesto.
El abogado de Santiago Peña, Ricardo Preda, aseguró que empleados del Gabinete Civil no fueron inducidos a aceptar someterse al polígrafo, porque brindaron su consentimiento con documento firmado. Justificó y confirmó la medida con antecedentes de más empleados que pasaron por la prueba.