09 nov. 2025

Jefe de la Senad fue apartado por no superar el polígrafo, asegura Rachid

Jalil Rachid, ministro de la Senad, aclaró que el jefe de Inteligencia, nombrado en una carta por Sebastián Marset, fue apartado del cargo por no pasar el examen del polígrafo y que su destitución no guarda relación con hechos de corrupción o filtraciones.

Daniel Fernández, SIU SENAD.jpg

Daniel Fernández (izq.), ahora ex jefe de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU).

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) conversó con Radio Monumental 1080 AM este viernes tras la destitución del jefe de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU), Daniel Antonio Fernández, mencionado por el presunto narcotraficante Sebastián Marset.

En ese contexto, Rachid sostuvo que para entrar o salir del SIU, el agente debe aprobar el examen del polígrafo.

“Si un agente especial es nominado para ingresar al programa SIU necesariamente debe superar la prueba y, una vez dentro, periódicamente son sometidos a dicha prueba. Las pruebas son periódicas y coincidió no más (su destitución) con la carta”, prosiguió.

Ahora, el agente especial sale del programa SIU, pero seguirá en otra dependencia que todavía no fue definido por Rachid.

Puede leer: Apartan al jefe de la Unidad de Inteligencia de Senad, mencionado por Marset

“Lo que puedo decir es que no (la salida del agente) es por un caso de corrupción, ni por un caso de filtración”, alegó y especificó que uno “no puede superar la prueba por cualquier motivo”, ya que los agentes son sometidos a una serie de preguntas.

“Uno puede ponerse nervioso o alterarse. Hay parámetros que se tienen en cuenta para superar la prueba”.

El poligrafista es un agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA) o un contratista que es enviado de Estados Unidos para hacer la prueba.

“A mí me interesa que no sea un caso de corrupción o filtración. Ahora, el poligrafista puede interpretar de distintas formas las respuestas”, finalizó.

Fernández había sido uno de los agentes que intervinieron en la causa A Ultranza y en una carta, Marset lo nombró a él.

“La Senad, principalmente Daniel Fernández, se sentaba a sacar cuentas, él más su gente de confianza, de cuántos kilos llevaba en las vueltas”, dice una parte del escrito.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.