12 nov. 2025

Jefe de la Senad fue apartado por no superar el polígrafo, asegura Rachid

Jalil Rachid, ministro de la Senad, aclaró que el jefe de Inteligencia, nombrado en una carta por Sebastián Marset, fue apartado del cargo por no pasar el examen del polígrafo y que su destitución no guarda relación con hechos de corrupción o filtraciones.

Daniel Fernández, SIU SENAD.jpg

Daniel Fernández (izq.), ahora ex jefe de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU).

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) conversó con Radio Monumental 1080 AM este viernes tras la destitución del jefe de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU), Daniel Antonio Fernández, mencionado por el presunto narcotraficante Sebastián Marset.

En ese contexto, Rachid sostuvo que para entrar o salir del SIU, el agente debe aprobar el examen del polígrafo.

“Si un agente especial es nominado para ingresar al programa SIU necesariamente debe superar la prueba y, una vez dentro, periódicamente son sometidos a dicha prueba. Las pruebas son periódicas y coincidió no más (su destitución) con la carta”, prosiguió.

Ahora, el agente especial sale del programa SIU, pero seguirá en otra dependencia que todavía no fue definido por Rachid.

Puede leer: Apartan al jefe de la Unidad de Inteligencia de Senad, mencionado por Marset

“Lo que puedo decir es que no (la salida del agente) es por un caso de corrupción, ni por un caso de filtración”, alegó y especificó que uno “no puede superar la prueba por cualquier motivo”, ya que los agentes son sometidos a una serie de preguntas.

“Uno puede ponerse nervioso o alterarse. Hay parámetros que se tienen en cuenta para superar la prueba”.

El poligrafista es un agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA) o un contratista que es enviado de Estados Unidos para hacer la prueba.

“A mí me interesa que no sea un caso de corrupción o filtración. Ahora, el poligrafista puede interpretar de distintas formas las respuestas”, finalizó.

Fernández había sido uno de los agentes que intervinieron en la causa A Ultranza y en una carta, Marset lo nombró a él.

“La Senad, principalmente Daniel Fernández, se sentaba a sacar cuentas, él más su gente de confianza, de cuántos kilos llevaba en las vueltas”, dice una parte del escrito.

Más contenido de esta sección
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.